Now showing items 298-317 of 962

    • ¿Cómo alcanzó Costa Rica la incorporación social y laboral? 

      Martínez Franzoni, Juliana; Sánchez-Ancochea, Diego (Naciones Unidas, 2017-04)
      En 1980, justo antes de la crisis de la deuda y en contraste con la experiencia del resto de América Latina, prácticamente toda la población costarricense contaba con empleos formales y servicios sociales de calidad. Para ...
    • ¿Cómo alcanzó Costa Rica la incorporación social y laboral? 

      Martínez Franzoni, Juliana; Sánchez Ancochea, Diego (CEPAL, 2017)
      En 1980, justo antes de la crisis de la deuda y en contraste con la experiencia del resto de América Latina, prácticamente toda la población costarricense contaba con empleos formales y servicios sociales de calidad. Para ...
    • Cómo Costa Rica alcanzó la incorporación social y laboral 

      Martínez Franzoni, Juliana (Antología del pensamiento crítico costarricense (CLACSO), 2019)
      A continuación, primero, describimos el éxito de Costa Rica en asegurar la doble incorporación social y laboral entre 1950 y 1980 desde una perspectiva comparada. Segundo, discutimos las explicaciones disponibles para dar ...
    • ¿Cómo es la Costa Rica del bicentenario? 

      Instituto de Investigaciones Sociales (IIS); Rodríguez Corrales, Gloriana
      ¿Qué le regalaría a Costa Rica en el Bicentenario? Escuche nuestro podcast Sin Punto Final, una producción del IIS, y descubra cómo entramos a este cumpleaños de la Patria.
    • Criminalización y judicialización de personas defensoras ambientales: el caso del Proyecto Minero Crucitas, Costa Rica 

      Alvarado Alcázar, Alejandro (Editorial de la Universidad de Costa Rica, 2021-06-30)
      Este artículo discute la criminalización de la protesta social y la labor de defensa ambiental en Costa Rica, basándose en el estudio de caso de la lucha contra el Proyecto Minero Crucitas (PMC), entre los años 2008 y ...
    • Criminalización y judicialización de personas defensoras ambientales: el caso del Proyecto Minero Crucitas, Costa Rica 

      Alvarado Alcázar, Alejandro (Editorial de la UCR, 2021)
      Este artículo discute la criminalización de la protesta social y la labor de defensa social y la labor de defensa ambiental en Costa Rica basándose en el estudio de caso de la lucha contra el Proyecto Minero Crucitas (PMC) ...
    • Crisis y democratización: política y economía de la crisis brasileña 

      Navarro Alvarado, Guillermo Antonio (Editorial de la Universidad de Costa Rica, 2019)
      El siguiente artículo tiene como objetivo exponer las variables generales de la crisis económico-política brasileña, iniciada en el año 2013 y vigente en la actualidad. Se pretenden exponer y analizar: a) las diversas ...
    • Crisis, pandemia y protesta social en Costa Rica durante el 2020 

      Alvarado Alcázar, Alejandro; Cortés Sequeira, Sofía; Sáenz Leandro, Ronald (2021-11-11)
      El manuscrito discute el comportamiento y principales tendencias de la protesta social de 2020 en Costa Rica durante la pandemia de la COVID19. Mediante una metodología basada en el Análisis de Eventos de Protesta, explora ...
    • Cronología del Conflicto Social: Documento de trabajo No. 671 

      Mora Solano, Sindy; Alvarado Alcázar, Alejandro; Álvarez Rudín, Mercedes (CLACSO, 2010)
      El Observatorio Social de América Latina (OSAL) constituye una iniciativa del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO) destinada a la promoción de estudios e investigaciones sobre los procesos de movilización ...
    • Cronología del Conflicto Social: Documento de trabajo Nº 298 

      Mora Solano, Sindy; García Marín, Anthony; Alvarado Alcázar, Alejandro (CLACSO, 2008)
      El Observatorio Social de América Latina (OSAL) constituye una iniciativa del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO) destinado a la promoción de estudios e investigaciones sobre los procesos de movilización ...
    • Cronología del Conflicto Social: info:eu-repo/semantics/workingPaper No. 500 

      Mora Solano, Sindy; Alvarado Alcázar, Alejandro; García Marín, Anthony (2009)
      El Observatorio Social de América Latina (OSAL) constituye una iniciativa del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO) destinado a la promoción de estudios e investigaciones sobre los procesos de movilización ...
    • Cronología del Conflicto Social: info:eu-repo/semantics/workingPaper No. 595 

      Mora Solano, Sindy; Alvarado Alcázar, Alejandro (2009)
      El Observatorio Social de América Latina (OSAL) constituye una iniciativa del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO) destinado a la promoción de estudios e investigaciones sobre los procesos de movilización ...
    • Cronología del Conflicto Social: info:eu-repo/semantics/workingPaper No. 747 

      Mora Solano, Sindy; Alvarado Alcázar, Alejandro (CLACSO, 2010)
      El Observatorio Social de América Latina (OSAL) constituye una iniciativa del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO) destinada a la promoción de estudios e investigaciones sobre los procesos de movilización ...
    • Cronología del Conflicto Social: Cuaderno de Trabajo No. 260 

      Mora Solano, Sindy; Sandoval García, Carlos; García Marín, Anthony (CLACSO, 2008)
    • Cronología del Conflicto Social: Documento de trabajo No. 614 

      Mora Solano, Sindy; Alvarado Alcázar, Alejandro; Álvarez Rudín, Mercedes (CLACSO, 2010)
      El Observatorio Social de América Latina (OSAL) constituye una iniciativa del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO) destinada a la promoción de estudios e investigaciones sobre los procesos de movilización ...
    • Cronología del Conflicto Social: Documento de trabajo No. 633 

      Mora Solano, Sindy; Alvarado Alcázar, Alejandro; Álvarez Rudín, Mercedes (CLACSO, 2010)
      El Observatorio Social de América Latina (OSAL) constituye una iniciativa del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO) destinada a la promoción de estudios e investigaciones sobre los procesos de movilización ...
    • Cronología del Conflicto Social: Documento de trabajo No. 519 

      Mora Solano, Sindy; Alvarado Alcázar, Alejandro; García Marín, Anthony (CLACSO, 2009)
      El Observatorio Social de América Latina (OSAL) constituye una iniciativa del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO) destinado a la promoción de estudios e investigaciones sobre los procesos de movilización ...
    • Cronología del Conflicto Social: Documento de trabajo No. 538 

      Mora Solano, Sindy; Alvarado Alcázar, Alejandro (CLACSO, 2009)
      El Observatorio Social de América Latina (OSAL) constituye una iniciativa del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO) destinado a la promoción de estudios e investigaciones sobre los procesos de movilización ...
    • Cronología del Conflicto Social: Documento de trabajo No. 557 

      Mora Solano, Sindy; Alvarado Alcázar, Alejandro (CLACSO, 2009)
      El Observatorio Social de América Latina (OSAL) constituye una iniciativa del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO) destinado a la promoción de estudios e investigaciones sobre los procesos de movilización ...
    • Cronología del Conflicto Social: Documento de trabajo No. 652 

      Mora Solano, Sindy; Alvarado Alcázar, Alejandro; Álvarez Rudín, Mercedes (CLACSO, 2010)
      El Observatorio Social de América Latina (OSAL) constituye una iniciativa del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO) destinada a la promoción de estudios e investigaciones sobre los procesos de movilización ...