Now showing items 532-551 of 914

    • Infogramas. Protestas Base de Datos de Acciones Colectivas. Agosto 2021 

      Cortés Sequeira, Sofía; Sáenz Leandro, Ronald (Instituto de Investigaciones Sociales, 2021-08)
      En agosto se registraron un total de 69 acciones de protesta. Diversas agrupaciones, tanto del sector privado como público, continúan presionando al gobierno con el objetivo de acelerar los procesos de vacunación con ...
    • Infogramas. Protestas Base de Datos de Acciones Colectivas. Enero 2021 

      Saénz Leandro, Ronald; Cortés Sequeira, Sofía (Instituto de Investigaciones Sociales, 2021-01)
      En enero se registraron un total de 39 acciones de protesta. Entre estas, continúan las manifestaciones públicas, a favor y en contra, de los posibles alcances y términos de la negociación entre el gobierno de Carlos ...
    • Infogramas. Protestas Base de Datos de Acciones Colectivas. Febrero 2021 

      Cortés Sequeira, Sofía; Saénz Leandro, Ronald (Instituto de Investigaciones Sociales, 2021-02)
      En febrero se registraron un total de 57 acciones de protesta. La agenda de la acción colectiva de organizaciones de trabajadoras y trabajadores, así como del sector empresarial, estuvo dirigida hacia ejercer presión ...
    • Infogramas. Protestas Base de Datos de Acciones Colectivas. Julio 2021 

      Sáenz Leandro, Ronald; Cortés Sequeira, Sofía (Instituto de Investigaciones Sociales, 2021-07)
      En julio se registraron un total de 89 acciones de protesta. En julio ya comienzan a sentirse los ecos de las molestias ciudadanas a raíz del escándalo de corrupción conocido como "Caso Cochinilla". En esta línea, ...
    • Infogramas. Protestas Base de Datos de Acciones Colectivas. Junio 2021 

      Cortés Sequeira, Sofía; Sáenz Leandro, Ronald (Instituto de Investigaciones Sociales, 2021-06)
      En junio se registraron un total de 58 acciones de protesta. Con un ligero descenso en la incidencia de las acciones colectivas, con respecto al mes de mayo, en junio continúan las protestas contra el proyecto de "Ley ...
    • Infogramas. Protestas Base de Datos de Acciones Colectivas. Mayo 2021 

      Sáenz Leandro, Ronald; Cortés Sequeira, Sofía (Instituto de Investigaciones Sociales, 2021-05)
      En mayo se registraron un total de 84 acciones de protesta. Mayo se proyecta, entonces, como el mes de mayor conflictividad registrada en lo que se lleva del año en curso. Tras el aumento de los casos positivos por COVID-19 ...
    • Infogramas. Protestas Base de Datos de Acciones. Diciembre 2022 

      Unknown author (Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Sociales.Instituto de Investigaciones Sociales., 2022-12)
      Este mes se registraron un total de 34 acciones de protesta. En primer lugar, resaltan las acciones a favor y en contra del proyecto de Ley No. 22.530, que busca la ampliación de 15 a 20 años de la vida útil de los ...
    • Infogramas. Protestas Base de Datos de Acciones. Febrero 2023 

      Unknown author (Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Sociales . Protestas. Base de Datos de Acciones Colectivas, 2023-02)
      En el mes de Febrero 2023 se registraron un total de 63 acciones de protesta. En este periodo tres ejes marcaron la mayor cantidad de acciones del periodo. El primero de estos es la publicación del reglamento para ...
    • Informe Anual 2021. Observatorio Comunitario de Acciones Colectivas. Hacia la formación de una comunidad virtual para el monitoreo de las acciones de protesta en Costa Rica 

      Fernández Vásquez, Daniel; Araya Meneses, Ana María (IIS/UCR, 2021)
      Al igual que en nuestro informe sobre el 2020 (Fernández y Araya, 2021) y por razones obvias, es necesario en el contexto actual referirnos, aunque sea de forma breve a la pandemia por la COVID-19. Tras casi dos años de ...
    • Informe de Coyuntura No. 118 

      Mora Solano, Sindy; Alvarado Alcázar, Alejandro; García Marín, Anthony (CLACSO, 2008)
      El Observatorio Social de América Latina (OSAL) constituye una iniciativa del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO) destinado a la promoción de estudios e investigaciones sobre los procesos de movilización ...
    • Informe de Coyuntura No. 149 

      Mora Solano, Sindy; Alvarado Alcázar, Alejandro; García Marín, Anthony (CLACSO, 2009)
      El Observatorio Social de América Latina (OSAL) constituye una iniciativa del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO) destinado a la promoción de estudios e investigaciones sobre los procesos de movilización ...
    • Informe de Coyuntura No. 168 

      Mora Solano, Sindy (CLACSO, 2009)
      El Observatorio Social de América Latina (OSAL) constituye una iniciativa del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO) destinado a la promoción de estudios e investigaciones sobre los procesos de movilización ...
    • Informe de Coyuntura No. 187 

      Mora Solano, Sindy; Alvarado Alcázar, Alejandro (CLACSO, 2009)
      El Observatorio Social de América Latina (OSAL) constituye una iniciativa del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO) destinada a la promoción de estudios e investigaciones sobre los procesos de movilización ...
    • Informe de Coyuntura No. 225 

      Mora Solano, Sindy; Alvarado Alcázar, Alejandro; Álvarez Rudín, Mercedes (2010)
      El Observatorio Social de América Latina (OSAL) constituye una iniciativa del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO) destinada a la promoción de estudios e investigaciones sobre los procesos de movilización ...
    • Informe de Coyuntura No. 99 

      Mora Solano, Sindy; García Marín, Anthony; Alvarado Alcázar, Alejandro (CLACSO, 2008)
      El Observatorio Social de América Latina (OSAL) constituye una iniciativa del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO) destinado a la promoción de estudios e investigaciones sobre los procesos de movilización ...
    • Informe de Coyuntura No.137 

      Mora Solano, Sindy; García Marín, Anthony; Alvarado Alcázar, Alejandro (CLACSO, 2008)
      El Observatorio Social de América Latina (OSAL) constituye una iniciativa del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO) destinado a la promoción de estudios e investigaciones sobre los procesos de movilización ...
    • Informe de Coyuntura No.206 

      Mora Solano, Sindy; Alvarado Alcázar, Alejandro; Álvarez Rudín, Mercedes (CLACSO, 2010)
      El Observatorio Social de América Latina (OSAL) constituye una iniciativa del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO) destinada a la promoción de estudios e investigaciones sobre los procesos de movilización ...
    • La institucionalidad ajena. Los años cuarenta y el final de siglo 

      Solís Avendaño, Manuel Antonio (Editorial de la Universidad de Costa Rica, 2006)
      El autor presenta un conjunto de ensayos, cuyo eje articulador es la institucionalidad y cultura política costarricense de principios del siglo XXI. Se privilegia la reflexión en torno a los años cuarenta como recurso para ...
    • La Institucionalización Sociocultural y Jurídica de la Desigualdad: El Trabajo doméstico remunerado en Costa Rica 

      Martínez Franzoni, Juliana; Mora Solano, Sindy; Voorend, Koen (2009)
      Este estudio fue encomendado a la Agenda Económica de las Mujeres por parte del Consejo de Ministras de la Mujer de Centroamérica (COMMCA). El objetivo es contar con un estudio regional y varios estudios nacionales, que ...
    • Internacionalización neoliberal de la Educación Superior Pública. Transformación educativa, sustentabilidad y prácticas emancipatorias 

      Nélida Ruiz, Marta (2017)
      La presente ponencia se concentra en algunas de las transformaciones que han sufrido las universidades en el contexto de la internacionalización neoliberal de la educación superior en el mundo y, en particular, en Costa ...