Now showing items 219-238 of 470

    • Golbalización y fútbol postnacional 

      Villena Fiengo, Sergio (FLACSO, 2001)
      En la era de la modernidad temprana, el fútbol fue convertido en un elemento útil para estimular la integración simbólica tan necesaria para la conformación de las identidades que están en la base de esas comunidades ...
    • Golbalización y fútbol postnacional' 

      Villena Fiengo, Sergio (FLACSO, 2001)
      En la era de la modernidad temprana, el fútbol fue convertido en un elemento útil para estimular la integración simbólica tan necesaria para la conformación de las identidades que están en la base de esas comunidades ...
    • Gonismo. Discurso y poder 

      Villena Fiengo, Sergio (Universidad Nacional Autónoma de México, 1997)
      El proceso de democratización política en Bolivia, que se inicia en 1978 y adquiere relativa institucionalización en 1985, se manifiesta tanto por la puesta en acción de un método de cambio de gobierno, como por una ...
    • Gran marcha nacional por la paz y la solidaridad en Costa Rica 

      Sandoval García, Carlos (2019-08-29)
      El Colectivo de Bienestar y Migraciones, integrado por alrededor de 12 organizaciones que trabajan con personas migrantes y refugiadas, convocamos a una marcha por la paz y la solidaridad el día sábado 25 de agosto. Unas ...
    • Grandes donantes: dinero, élites y partidos políticos en Costa Rica (2010-2018) 

      Robles Rivera, Francisco; Ruiz Tijerino, Fátima; Sáenz Leandro, Ronald (Universidad de Chile, 2022-06-27)
      El financiamiento electoral privado en las campañas políticas en América Latina ha sido crucial. Sin embargo, poco conocemos sobre quiénes, cuánto y cómo son quiénes donan a los partidos políticos. Usando una base de datos ...
    • Growth to Limits of Female Labor Participation in Latin America’s Unequal Care Regime 

      Martínez Franzoni, Juliana (2019-06-14)
      Throughout Latin America, legal barriers enabling women to make a living equal to men are largely gone. However, women continue to lag behind men in gaining access to economic resources, and women’s labor participation ...
    • Hay mujeres que masculinizaron sus vidas 

      Martínez Franzoni, Juliana (Editorial Río Negro S.A., 2014-03-07)
      ¿Por qué aún está instalado en nuestras sociedades el rol de la mujer como las responsables del cuidado? Primero, porque las sociedades no cambian de un día para otro. Segundo, porque la organización de los cuidados en ...
    • Historias de las mujeres en el espacio público en Costa Rica ante el cambio del Siglo XIX al XX 

      Hidalgo Xirinachs, Roxana (Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO), 2004-09)
      La forma predominante de la exclusión social se manifiesta como opacidad, ocultamiento, ignorancia de la condición social. El estudio de lo excluído es la revelación de lo oculto, del no lugar, de lo indecible. Y esto ...
    • How did Costa Rica achieve social and market incorporation? 

      Martínez Franzoni, Juliana; Sánchez-Ancochea, Diego (CEPAL, 2017-04)
      In 1980, just before the debt crisis and in contrast with the experience of the rest of Latin America, almost all Costa Ricans had formal jobs and high-quality social services. To explain this double social and market ...
    • Identidades profesionales en la industria de la publicidad en Costa Rica 

      Sandoval García, Carlos (1997)
      Nos proponemos discutir algunos indicadores del campo profesional de la publicidad en Costa Rica, los cuales resultan de un proyecto que sobre el tema hemos venidos desarrollando. Para ello se seleccionaron las diez agencias ...
    • La imaginación mediática de la nación 

      Villena Fiengo, Sergio (Revista Reflexiones, 2014)
      Este ensayo pretende articular, desde una perspectiva transdisciplinaria, algunas de las reflexiones teóricas más influyentes de las últimas décadas sobre el nacionalismo, en tanto fenómeno cultural de implicaciones ...
    • Imaginario nacionalista y fútbol en la prensa costarricense. Con manos de tierra y corazón de león. 

      Villena Fiengo, Sergio (Universidad Autónoma Metropolitana, 1999)
      Partiendo de la primisa de que en Costa Rica, el fútbol ha sido convertido en un importante espacio ritual de celebración y exaltación nacionalista, en este ensayo se explora la articulación semántica entre crónica deportiva ...
    • Impacto de la pandemia COVID-19 en las familias inmigrantes en Costa Rica 

      Azofeifa Ramos, Silvia (Universidad de Costa Rica, 2020-08-18)
      Históricamente, en Costa Rica las personas migrantes centroamericanas y particularmente las nicaragüenses han ocupado un porcentaje elevado de la fuerza laboral que sostiene importantes sectores de la economía costarricense. ...
    • Implicaciones sociales de la infraestructura para la movilidad urbana 

      Jiménez Barboza, Gustavo Adolfo (Editorial de la Universidad de Costa Rica, 2021-03-11)
      La movilidad urbana es uno de los fenómenos sociales que ha ganado mayor relevancia en las últimas décadas, principalmente desde que el eje de la planificación de las ciudades se ha centrado en el ...
    • Informe Anual 2022. Observatorio Comunitario de Acciones Colectivas 

      Fernández Vásquez, Daniel; Mendoza Aguilar, Sofía; Artavia Tencio, Andrés (Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Sociales, 2023-04-20)
      El año 2022 ha brindado pistas bastante claras sobre las políticas y tendencias del gobierno electo con respecto a temáticas de la realidad costarricense como la ambiental, conflictos en territorios indígenas, violencia ...
    • Informe de Coyuntura No. 118 

      Mora Solano, Sindy; Alvarado Alcázar, Alejandro; García Marín, Anthony (CLACSO, 2008)
      El Observatorio Social de América Latina (OSAL) constituye una iniciativa del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO) destinado a la promoción de estudios e investigaciones sobre los procesos de movilización ...
    • Informe de Coyuntura No. 149 

      Mora Solano, Sindy; Alvarado Alcázar, Alejandro; García Marín, Anthony (CLACSO, 2009)
      El Observatorio Social de América Latina (OSAL) constituye una iniciativa del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO) destinado a la promoción de estudios e investigaciones sobre los procesos de movilización ...
    • Informe de Coyuntura No. 168 

      Mora Solano, Sindy (CLACSO, 2009)
      El Observatorio Social de América Latina (OSAL) constituye una iniciativa del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO) destinado a la promoción de estudios e investigaciones sobre los procesos de movilización ...
    • Informe de Coyuntura No. 187 

      Mora Solano, Sindy; Alvarado Alcázar, Alejandro (CLACSO, 2009)
      El Observatorio Social de América Latina (OSAL) constituye una iniciativa del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO) destinada a la promoción de estudios e investigaciones sobre los procesos de movilización ...
    • Informe de Coyuntura No. 225 

      Mora Solano, Sindy; Alvarado Alcázar, Alejandro; Álvarez Rudín, Mercedes (2010)
      El Observatorio Social de América Latina (OSAL) constituye una iniciativa del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO) destinada a la promoción de estudios e investigaciones sobre los procesos de movilización ...