Now showing items 1-20 of 31

    • Autonomía(s) e interculturalidad en un modelo de gestión cultural “otro” 

      Robles Rivera, Francisco (Universidad Nacional de Costa Rica, 2010)
      El modelo pretende en una primera instancia la ruptura con la “Cultura” monopólica y totalizante y garantizar por tanto, espacios de diálogo intercultural, así como la propia apropiación de las realidades y contextos por ...
    • "Business groups and transnational capitalism in Central America: economic and political strategies", de Benedicte Bull, Fulvio Castellacci y Yuri Kasahara 

      Robles Rivera, Francisco (Universidad de Costa Rica, 2015)
      Reseña del libro "Business groups and transnational capitalism in Central America: economic and political strategies", de Benedicte Bull, Fulvio Castellacci y Yuri Kasahara.
    • La columna liniera: Un hombre, dos historias 

      Robles Rivera, Francisco (Universidad Nacional de Costa Rica, 2009)
      Ensayo desarrollado con base en el libro de José Meléndez Ibarra, La columna liniera. El autor, muestra un lado de Calufa que no se puede apreciar en sus novelas y expone sobre la obra y su contexto: desde ...
    • ¿Contra una República del Miedo? Entrevista a Bryan González Hernández 

      Robles Rivera, Francisco (La Agencia Latinoamericana de Información -ALAI-, 2007-11-09)
      "Debemos unirnos a la resistencia mundial contra las políticas imperiales de las metrópolis" Recientemente nuestro compañero y amigo el joven internacionalista y estudiante de la Maestría de Estudios Latinoamericanos, ...
    • Corporate Networks and business influence in Panama, Costa Rica, and El Salvador. 

      Robles Rivera, Francisco; Cárdenas, Julián (Universidad de los Andandes. Facultad de Ciencias Sociales, 2021-07-01)
      This paper explores the relationship between corporate networks and business influence to figure out the conditions of state capture. Methodology: We analyze corporate networks through interlocking directorates in three ...
    • Cuba y la revolución en el siglo XXI 

      Robles Rivera, Francisco; Saxe Fernández, Eduardo (Universidad Nacional de Costa Rica, 2009)
      El presente ensayo intenta explorar los procesos económicos, políticos y sociales ocurridos en la década del noventa en Cuba. El análisis de estos procesos intenta explicar la victoria de la Revolución cubana sobre los ...
    • Los de entonces ya no son los mismos. acumulación por desposesión en la última década en El Salvador y Costa Rica. 

      Robles Rivera, Francisco (Universidad de Costa Rica, 2011)
      Esta investigación constituye una apuesta por el estudio de los grupos de poder, a partir de la caracterización del momento del libre comercio. Ante el “agotamiento discursivo” en torno al “ajuste estructural”, la nueva ...
    • De malls y empresarios nacionales 

      Robles Rivera, Francisco (Delfino, 2019-06-07)
      En diciembre del 2018 Rodrigo Uribe presidente de Grupo Cuestamoras inauguró el mall Oxígeno con una inversión cercana a los 200 millones de dólares. En mayo anterior Jeff Bezos dueño de Amazon presentó su módulo de ...
    • El «derecho de picaporte» Financiamiento privado de las campañas electorales en América Central 

      Robles Rivera, Francisco (Fundación Friedrich Ebert, 2018)
      América Central vive hoy sus tiempos más convulsos desde los acuerdos de paz de los años 90. Un aspecto del debilitamiento democrático está vinculado al financiamiento legal o ilegal de las campañas electorales por parte ...
    • Los dueños de la palabra en Costa Rica en un contexto de reforma neoliberal 

      Robles Rivera, Francisco; Voorend, Koen (2012)
      A partir de los 80s, en la región centroamericana inicia un proceso de profundo cambio socio-económico, que tuvo efectos en muchas dimensiones de la vida. De la mano de estos cambios, los grupos de poder económico ...
    • Los dueños de la palabra en Costa Rica en un contexto de reforma neoliberal 

      Voorend, Koen; Robles Rivera, Francisco (2011)
      A partir de los 80s, en la región centroamericana inicia un proceso de profundo cambio socio-económico,que tuvo efectos en muchas dimensiones de la vida. De la mano de estos cambios, los grupos de poder económico costarricenses ...
    • El COVID-19, las élites y el futuro de la economía política de la reducción de la desigualdad en América Latina 

      Robles Rivera, Francisco; Bull, Benedicte (CEPAL, 2020-12)
      Existen diversas opiniones en la literatura sobre cómo repercuten las pandemias en la desigualdad de los ingresos. Mientras que en la literatura económica se sostiene que las pandemias aumentan la desigualdad, la literatura ...
    • El presente y futuro de las élites en América Latina: captura del Estado, desigualdad y redes empresariales 

      Robles Rivera, Francisco (Buenos Aires, AR: CLACSO / Cuenca, EC: Instituto Superior Tecnológico de la Economía Social, Popular y Solidaria, ISTEPS / México, MX: Fundación Friedrich Ebert Stiftung / FES Transformación / Quito, EC: Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador, 2022-06)
      Una forma de entender la crisis provocada por la pandemia de Covid-19 es mediante el estudio de las élites empresariales. La posición de los grupos económicos, las grandes empresas y las cámaras que las aglutinan influyen ...
    • Élites empresariales y desigualdad en tiempos de pandemia en América Latina 

      Robles Rivera, Francisco; Cárdenas, Julián; Martínez Vallejo, Diego (Federación Española de Sociología (FES), 2020-06-03)
      El presente artículo realiza un análisis triple para entender el efecto de la pandemia de la COVID-19 sobre la desigualdad económica en América Latina. En primer lugar, se evidencia que las divisas latinoamericanas son ...
    • Élites en el Salvador: cambios y continuidades(2000-2016) 

      Robles Rivera, Francisco (Universidad de Costa Rica, 2017)
      En este artículo se analizan los cambios y continuidades en las élites económicas y en los ejes de acumulación en El Salvador en la década del 2000. Se discute que a diferencia de lo que se previó a inicios de los años ...
    • Élites y estrategias de captura de medios en América Central 

      Robles Rivera, Francisco (Universidad Nacional Autónoma de México, Ciudad Universitaria, Delegación Coyoacán, C.P. 04510, Ciudad de México, a través del Instituto de Investigaciones Sociales, Circuito Mario de la Cueva s/n, Ciudad Universitaria, Col. Copilco, Del. Coyoacán, C.P. 04510, Ciudad de MéxicoUniversidad Nacional Autónoma de México, Ciudad Universitaria, Delegación Coyoacán, C.P. 04510, Ciudad de México, a través del Instituto de Investigaciones Sociales, Circuito Mario de la Cueva s/n, Ciudad Universitaria, Col. Copilco, Del. Coyoacán, C.P. 04510, Ciudad de México, 2020-02-04)
      : Este artículo propone que las élites tienen a su disposición cuatro tipos de estrategias para capturar a los medios de comunicación cuando se sienten amenazadas. Estas estrategias son de tipo económico, político, de ...
    • Fotografía de la Familia: ¿Quiénes son y cómo son los Grupos de Poder Económico en Costa Rica? 1948-2014 

      Robles Rivera, Francisco (2016)
      Debe recordarse que todas las élites nacen y mueren, pero que unas vivirán más que otras. Las que vivan más, serán las que entre otras cosas permitan una modernización y se adapten a ella mediante cesiones ". Samuel Stone, ...
    • Funes y El Salvador 

      Robles Rivera, Francisco (La Agencia Latinoamericana de Información -ALAI-, 2009-06-01)
      yer (lunes) mientras el nuevo presidente de El Salvador daba su primer discurso a mi mente no dejan de venir las imágenes de tantos y tantos muertos: Monseñor Romero; los jesuitas; los más de 60 mil salvadoreñ@s asesinad@s ...
    • Grandes donantes: dinero, élites y partidos políticos en Costa Rica (2010-2018) 

      Robles Rivera, Francisco; Ruiz Tijerino, Fátima; Sáenz Leandro, Ronald (Universidad de Chile, 2022-06-27)
      El financiamiento electoral privado en las campañas políticas en América Latina ha sido crucial. Sin embargo, poco conocemos sobre quiénes, cuánto y cómo son quiénes donan a los partidos políticos. Usando una base de datos ...
    • La disputa por los medios de comunicación 

      Robles Rivera, Francisco (Delfino Medios, 2019-08-19)
      Este país es particular. En poco menos de una semana pasamos (mundo Twitter) de exigirle al Observador CR que nos confirmará sus dueños a pelearnos con base en una vergonzosa carta de unos cuantos decanos de la UCR y la ...