Now showing items 41-60 of 65

    • El sistema de salud como imán. La incidencia de la población nicaragüense en los servicios de salud costarricenses 

      Voorend, Koen (2016)
      En el imaginario social de por lo menos tres cuartas partes de la población costarricense existe la idea de que los inmigrantes nicaragüenses constituyen un riesgo para la seguridad social del país (González y Varela, ...
    • La cocina de Diamante Azul: Recetas que hablan de integración, paz y diversidad 

      Amador Pacheco, Marion; Briceño González, Carolina; Jiménez Méndez, Berny; Azofeifa Ramos, Silvia (RET Internacional, 2017)
      El recetario que están a punto de leer es el resultado de un trabajo lleno de esfuerzo y dedicación por parte de sus protagonistas: el grupo de mujeres Diamante Azul. Este grupo está conformado por mujeres de distintas ...
    • Mesianismo, escatología e intertextualidad bíblica en el discurso anarquista: la concepción de la historia en el discurso estético-político de Alberto Ghiraldo 

      Llaguno Thomas, José Julián; Delhom, Joël; Attala, Daniel (2017)
      Se analiza el registro escatológico del pensamiento estético del escritor anarquista argentino Alberto Ghiraldo y su modo singular de referencia a tópicos bíblicos.
    • Finca Ester, una historia no oficial del agro en Costa Rica 

      Llaguno Thomas, José Julián (Universidad de Costa Rica (UCR), 2017)
      Esta narración dio como resultado una historieta, contada a partir de dos personajes ficticios llamados Ester y Cazimiro, que van contando su experiencia de vida, a través de historias reales vividas en muchas comunidades ...
    • Cambios y continuidades en la política social en Centroamérica. Inclusión limitada en una región de exclusión histórica 

      Martínez Franzoni, Juliana; Voorend, Koen (Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO), 2018)
      En materia de política social, en Centroamérica coexisten dos escenarios marcadamente distintos. Por un lado, está Costa Rica, que logró una importante inclusión a partir de una expansión de su régimen de política social ...
    • Políticas Sociales en América Latina en los inicios del Siglo XXI innovaciones, inercias y retrocesos 

      Midaglia, Carmen; Ordóñez, Gerardo; Valencia, Enrique (Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO), 2018)
      América Latina Históricamente ha sido espacio de heterogeneidad socioeconómica, no obstante compartió paradigmas comunes de desarrollo y bienestar. Entre 2003-2013 la región logró combinar crecimiento con ciertas dosis ...
    • Percepción de la ciudadanía costarricense con respecto al proceso electoral 2018. Informe encuesta 

      Mora Solano, Sindy; Díaz González, José Andrés; Solís Bastos, Laura; Guillén Araya, María José; Ridríguez Araya, Onésimo; Rodríguez, Maritza (UNA; Instituto de Estudios Sociales en Población (IDESPO, 2018-02)
      El presente informe expone los principales resultados de la encuesta Percepción de la ciudadanía costarricense respecto al proceso electoral 2018, la cual fue realizada por el Programa Umbral Político, del Instituto de ...
    • Favelas 

      Saborío Rodríguez, Sebastián; León Spennt, Sara (2019)
      Favelas es la palabra utilizada en Brasil para designar áreas comúnmente conocidas como barrios marginales. Sin embargo, el término sugiere más que los territorios definidos por la escasez, la falta de servicios básicos y ...
    • La Golonialidad del Poder. Deporte y "Proceso de cambio" en Bolivia 

      Villena Fiengo, Sergio (Universidad Mayor de San Ramón, 2019-10)
      Este libro presenta un acercamiento al "proceso de cambio" que tuvo lugar en Bolivia (2006-2019) desde las políticas deportivas implementadas por el gobierno de Evo Morales, a partir de la siguientes preguntas generadoras: ...
    • El “otro” nicaragüense en el imaginario colectivo costarricense. Algunos retos analíticos y políticos. 

      Sandoval García, Carlos (Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO), 2019-12)
      Es cerca del mediodía y la temperatura alcanza unos 35 grados en la comunidad de Guasáule, en la región fronteriza entre Nicaragua y Honduras. De pronto, los vehículos que transitan por la carretera Interamericana, la cual ...
    • Desafíos políticas de la Costa Rica actual (Primera edición digital) 

      Barahona Montero, Manuel; Solís Rivera, Luis Guillermo; Cornick, Jorge; Cubillo Mora, Mayela; Martínez Franzoni, Juliana; Molina Alfaro, Eugenia; Guardia Quirós, Jorge; Villasuso Estomba, Juan Manuel; Rovira Mas, Jorge; Fournier Facio, Marco Vinicio; Sánchez Campos, Fernando F.; Hernández Naranjo, Gerardo; Rojas Bolaños, Manuel; Urcuyo Fournier, Constantino; Raventós Vorst, Ciska; Casas Zamora, Kevin; García, George I. (Editorial de la Universidad de Costa Rica, 2020)
      El Instituto de Investigaciones Sociales de la Universidad de Costa Rica consideró que la situación ha venido viviendo el país, y en especial en su sistema político, justificaba y ameritaba una convocatoria mediante la ...
    • Un habitar digno, más allá de un techo. Experiencias de mujeres migrantes nicaragüenses en Costa Rica 

      Paniagua Arguedas, Laura (Nicaragüenses, 2020)
      El capítulo tiene cuatro apartados. La primera parte presenta un análisis sobre las condiciones de acceso a vivienda de la población migrante en Costa Rica basada en datos estadísticos. El segundo apartado establece algunos ...
    • Estado y política económica en Costa Rica 1948-1970 (Primera edición digital) 

      Rovira Mas, Jorge (Editorial de la Universidad de Costa Rica, 2020)
      Primero se presentan los rasgos sociales más característicos de la sociedad costarricense, esto con la finalidad de dar una introducción histórica al período analizado (1948-1970), Seguidamente se ahonda en las políticas ...
    • Puentes, no muros: contribuciones para una política progresista en migraciones 

      Gaborit, Mauricio; Ceciliano Navarro, Yajaira; Golash Boza, Tania; García Aguilar, María del Carmen; Villafuerte Solís, Daniel; Basok, Tanya; Voorend, Koen; Rivers-Moore, Megan; Sandoval García, Carlos; Kron, Stefanie; Lebuhn, Henrik; Velasco, Juan Carlos (Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO)Fundación Rosa Luxemburg, 2020)
      La migración internacional se ha convertido en un punto de articulación política de movimientos y partidos políticos de derecha y extrema derecha en diversas sociedades, tanto en Europa y Estados Unidos, como en países del ...
    • Centroamérica Desgarrada. Demandas y expectativas de jóvenes residentes en colonias empobrecidas. 

      Sandoval García, Carlos (Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO), 2020)
      El proyecto Centroamérica desgarrada es un esfuerzo académico por recoger las demandas y sueños sobre el futuro que tienen las personas jóvenes que habitan en comunidades empobrecidas de las capitales del istmo. A lo ...
    • Costa Rica en los años '80 (Primera edición digital) 

      Rovira Mas, Jorge (Editorial de la Universidad de Costa Rica, 2020)
      Costa Rica en los años ochenta es un intento singular por ofrecer un examen pormenorizado de lo acontecido en nuestro país durante dicha década, particularmente en el primer lustro de ella.
    • Convergencias y divergencias en investigación 

      Fontaines Ruiz, Tomás; Maza-Cordova, Jorge; Pirela Morillo, Johan,; Armaza, Yameli; Lozano, Karina (Secretaria de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt - Ecuador). y la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI Sede Ecuador)., 2020-07)
      Divergente y convergente son dos términos que aluden a nociones geométricas representadas por la separación y la unión respectivamente. Las ideas, los proyectos, las búsquedas pueden y deben ser divergentes y convergentes, ...
    • Business Elites in Panama: Sources of Power and State Capture 

      Robles Rivera, Francisco; Cárdenas, Julián (United Nations Reseach Institute for Social Development, 2020-11-23)
      A well-established line of academic inquiry argues that state capture emerges in contexts of weak governance institutions. However, Panama is an outlier case featuring high levels of state capture despite strong governance ...
    • El COVID-19 y la crisis socioeconómica en América Latina y el Caribe: Revista CEPAL, Edición Especial No. 132, 

      Barcena, Alicia; Cimoli, Mario; Ocampo, José Antonio; Chang, Ha-Joon; Bull, Benedicte; Robles Rivera, Francisco; Palma, José Gabriel; Bresser Pereira, Luiz Carlos; Abeles, Martín; Pérez Caldentey, Esteban; Porcile, Gabriel; Dosi, Giovanni; Lomelí Vanegas, Leonardo; Savona, Maria Savona; Bidegain, Nicole; Scuro, Lucía; Vaca Trigo, Iliana; López, Ramón E.; Sturla, Gino; Moreno Brid, Juan Carlos; Morales López, Rodrigo Alfonso; Lustig, Nora; Tommasi, Mariano (CEPAL, Comisión Económica para América Latina y el Caribe, 2020-12)
      La edición especial de la Revista CEPAL que presentamos ha sido elaborada en el contexto de la crisis sanitaria ocasionada en 2020 por la propagación de la enfermedad por coronavirus (COVID-19) a escala mundial. Junto ...
    • La revolución hoy, el centenario de la Revolución Rusa 

      Villena Fiengo, Sergio (2021)
      La Revolución rusa vendría a ser un paso decisivo en la realización de la utopía revolucionaria, que había sido teorizada científicamente por Lenin y sus correligionarios sobre la base de la doctrina de Marx y Engels, ...