Logotipo del repositorio
 

Trabajando con población migrante en Costa Rica: reflexiones sobre la relación entre organizaciones de ayuda y las bases para la acción colectiva

Fecha

2014

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Estatal a Distancia

Resumen

En este artículo reflexionamos sobre las funciones de las organizaciones de ayuda a migrantes y sus posibilidades de desarrollar acciones políticas colectivas. A través de los seminarios de migración y subjetividad del Instituto de Investigaciones Sociales de la Universidad de Costa Rica con profesionales que trabajan en las ONG para la atención a inmigrantes,se pudo hallar que la priorización de labores asistenciales en las organizaciones, la lucha por el financiamiento externo, y las diferencias en el enfoque de la temática migratoria son algunos de los obstáculos para la acción política colectiva. Los esfuerzos de algunas de estas organizaciones se enfocan básicamente en la resolución de necesidades inmediatas como la regularización, mientras que el fortalecimiento de la población migrante como sujetos políticos parece secundario y este es un aspecto hacia el cual se propone dirigir el trabajo con la población migrante.

Descripción

Palabras clave

ONGs, Asistencialismo, Acción colectiva, Participación, Participación comunitaria, Bienestar social

Citación

https://revistas.uned.ac.cr/index.php/rupturas/article/view/880