Examinando por Autor "Sánchez Lovell, Adriana"
Mostrando 1 - 20 de 22
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Agrupaciones alternativas de transportes en Costa Rica(2010) Sánchez Lovell, Adriana; Leandro, MauricioEl presente artículo reúne una discusión respecto a la conformación, objetivos, campo de acción y relevancia de las organizaciones alternativas de transporte en Costa Rica. Su existencia se considera vital para la defensa en materia de derechos de acceso al transporte y para colaborar y presionar por que se implementen medidas preventivas de seguridad vial, a niveles político, legal, social e infraestructural. Se considera importante que la academia incorpore en la discusión y en las actividades que promueve a organizaciones como estas, en tanto vehiculizan la participación social y el mejoramiento en las condiciones de traslado de la población general.Ítem Café radioactivo / Episodio 4(Universidad de Costa Rica, Radio Universidad, 2019) Martínez Sánchez, Gloriana; Rodríguez Corrales, Gloriana; Sánchez Lovell, Adriana; Jiménez Corrales, AndrésLibro Nuevas VocesÍtem Conflictos agrarios y trabajo agrícola en Costa Rica y Guatemala. Una interpretación comparativa a partir de la legislación agraria (1870-1900)(2016) Sánchez Lovell, AdrianaEste trabajo articula un modelo para el estudio de las desigualdades en el capitalismo agrario centroamericano, atendiendo a las dinámicas de captación de mano de obra que se gestionan por medio de la legislación laboral durante una fracción de los Gobiernos Liberales en Costa Rica y Guatemala (1870-1900). El estudio se realiza desde la historia del trabajo, y a partir de los conflictos agrarios, busca profundizar en la implantación de sistemas de captación laboral, coerción y castigo, o bien, en las formas de contratación en distintas regiones de Costa Rica y Guatemala (1870-1930).Ítem Conflictos laborales y mercado laboral en el Caribe costarricense y más allá: la Northern Railway Company y su política racial entre manuales de estandarización y los meses previos a la instauración del Código de Trabajo(Universidad Nacional de Colombia, 2020) Sánchez Lovell, AdrianaÍtem Discursos sobre condiciones de trabajo al inicio de la crisis, publicados en dos periódicos locales de las provincias de Cartago y Heredia (1928-1929)(2016) Sánchez Lovell, AdrianaEl presente artículo se basa en una actividad de investigación que tuvo como objetivo analizar la literatura disponible sobre la crisis de 1928 a 1934 en Costa Rica, con el fin de efectuar un estado de la cuestión sobre el contexto de la crisis, sus causas y su impacto,particularizando algunos de los primeros conflictos, malestares sociales y exigencias que establecieron los trabajadores para la implementación de políticas públicas.Ítem El mundo de Trabajo en La Northern Railway Company: Una historia empresarial, del mercado laboral y de las condiciones de trabajo en la Región Atlántico Caribe, Costa Rica (1920-1970(Universidad de Costa Rica (UCR), 2020) Sánchez Lovell, Adriana; Putman, LauraEsta tesis se compone de cinco capítulos estructurados en dos partes. La primera parte de la misma, realiza una historia del trabajo, a partir del estudio de caso del ferrocarril de la United Fruit Company que iba desde Heredia hasta Limón (1904-1945). La segunda parte, explica el impacto del Código de Trabajo (1943) y el proceso de conformación de la Caja Costarricense del Seguro Social (de 1941 la institución y de 1947 el Reglamento), en las condiciones de trabajo de la fuerza laboral de la Northern Railway Company en tanto subsidiaria de la Costa Rica Railway Company (1940-1970). El problema de estudio se plantea así: en una empresa de capital transnacional, estratégica para el modelo de desarrollo costarricense, ¿cuáles factores participan en la producción y permanencia de las desigualdades salariales y en la exposición al riesgo de accidentes?, ¿cómo se dirimen los conflictos entre trabajadores y patronos en la Northern Railway Co.? así como, ¿qué beneficios y exclusiones introdujeron las reformas laborales, en contextos y coyunturas de guerras, crisis y reforma, a escalas nacional y transnacional? Esto en un periodo de producción agroexportadora, asentado en las regiones Caribe y Central de Costa Rica, desde 1920 hasta 1970. Para ello se toman como referentes las políticas estatales, empresariales y la agencia de las y los trabajadores para adaptarse, resistir o luchar por transformar las relaciones laboralesÍtem El zapato aprieta / Episodio 10 Las desigualdades salariales(Universidad de Costa Rica, Radio Universidad) Rodríguez Corrales, Gloriana; Sánchez Lovell, AdrianaLas desigualdades salariales. Invitada: Adriana Sánchez.Ítem Historia ambiental e infraestructura en Panamá(Instituto de Investigaciones Sociales (IIS), 04-07-21) Sánchez Lovell, Adriana; Bonilla, Francisco JavierEn este nuevo episodio, la investigadora Adriana Sánchez Lovell entrevista a Francisco Javier Bonilla, History Department Carnegie Mellon University. #Historia ambiental e infraestructura en Panamá Fe de erratas: A partir de (20:38) en la discusión de los cambios demográficos producidos por las necesidades de mano de obra de la construcción del Canal, equivocadamente se menciona a las Bahamas repetidamente, cuando se debería haber dicho Barbados. Cada mención de las Bahamas se debería leer como “Barbados.”Ítem Historia de un Centro Diurno Comunitario en las afueras de un Hospital Psiquiátrico(Instituto de Investigaciones Sociales (IIS), 2021-10-27) Instituto de Investigaciones Sociales (IIS); Sánchez Lovell, Adriana; Molina, Melissa; Núñez, Jorge LuisEn este nuevo episodio de El Zapato Aprieta, la Dra. Adriana Sánchez Lovell, del Instituto de Investigaciones Sociales, entrevista a la Dra. Melissa Molina y al Dr. Jorge Luis Núñez del Hospital Psiquiátrico R. Chacón Paut sobre #Historia de un Centro Diurno Comunitario en las afueras de un Hospital Psiquiátrico.Ítem Las desigualdades salariales(Universidad de Costa Rica, Radio Universidad, 2020-05-20) Rodríguez Corrales, Gloriana; Sánchez Lovell, AdrianaLas desigualdades salariales y laborales en el proceso de gestión para la construcción de ferrocarrical el Atlántico en los diferentes períodos. La autora expone como por medio de la presión de los movimientos sindicales se logran establecer políticas laborales a nivel de la legislación del país que benefician a la clase trabajadora.Ítem Locura, Psicopatologías y sus relaciones con la criminalidad. El caso de los discursos en la prensa escrita costarricense(2008) Sánchez Lovell, AdrianaSe analizan los discursos publicados en prensa escrita (2002-2006) acerca de la locura y las psicopatologías con base en tres categorías seleccionadas del Orden del discurso: la separación y el rechazo, la voluntad de verdad y las disciplinas. El artículo se concentra en las relaciones que se construyen entre locura, psicopatología y criminalidad.Ítem El mercado laboral en el Caribe y las desigualdades socio-laborales (1890-1930) Los trabajadores calificados de la UFCO y de la Northern Railway Company a las puertas de la crisis de 1929(2019) Sánchez Lovell, AdrianaEn este escrito se hace referencia a las transformaciones en el mercado laboral en la Región Caribe de Costa Rica Costa Rica. El objetivo consiste en comprender cambios en la composición de la fuerza laboral y en las condiciones laborales, en lo que respecta a la producción agroexportadora así como a la construcción de infraestructura ferroviaria, en un periodo comprendido desde 1890 hasta 1930. Para establecer las conexiones, se discuten las relaciones comerciales entre Costa Rica, Panamá y Jamaica, las migraciones laborales entre las mismas, y las investigaciones sobre la United Fruit Company en Cuba, que además, son tomadas como referente comparativo. La bibliografía consultada, consiste en publicaciones relativas a la historia del trabajo de las multinacionales bananeras en Centroamérica y elCaribe ístmico e insultar. Las fuentes comprenden los Censos Nacionales de 1891 y 1927, así como el Fondo Northern, disponible en el Archivo Nacional de Costa Rica (ANCR).Ítem Mercado laboral en el Caribe y las desigualdades socio-laborales (1890-1930). Los trabajadores calificados de la UFCO y de la Northern Railway Company and the Northern Railway Company a las puertas de la crisis de 1929(Universidad del Magdalena, 2018-10-02) Sánchez Lovell, AdrianaEn este escrito se hace referencia a las transformaciones en el mercado laboral en la Región Caribe de Costa Rica Costa Rica. El objetivo consiste en comprender cambios en la composición de la fuerza laboral y en las condiciones laborales, en lo que respecta a la producción agroexportadora, así como a la construcción de infraestructura ferroviaria, en un periodo comprendido desde 1890 hasta 1930. Para establecer las conexiones, se discuten las relaciones comerciales entre Costa Rica, Panamá y Jamaica, las migraciones laborales entre las mismas, y las investigaciones sobre la United Fruit Company en Cuba, que, además, son tomadas como referente comparativo. La bibliografía consultada, consiste en publicaciones relativas a la historia del trabajo de las multinacionales bananeras en Centroamérica y el Caribe ístmico e insultar. Las fuentes comprenden los Censos Nacionales de 1891 y 1927, así como el Fondo Northern, disponible en el Archivo Nacional de Costa Rica (ANCR).Ítem MESA 3: Tres estudios de caso sobre la CCSS: radioterapia, maternidad y salud mental(2022-05-03) Instituto de Investigaciones Sociales (IIS); Beltrán Conejo, Vanesa; Sánchez Lovell, Adriana; Aguilar Carvajal, Ernesto; Hernández, MelissaÍtem Miradas críticas sobre Costa Rica: nuevas voces estudiantiles en Ciencias Sociales (2012-2014)(Editorial de la Universidad de Costa Rica, 2019) Sánchez Lovell, Adriana; Martínez Sánchez, GlorianaEl presente libro se origina de los Encuentros Nuevas Voces en Ciencias Sociales efectuados en los años 2012 y 2014, en los cuales estudiantes y jóvenes investigadores de distintas áreas de las ciencias sociales presentaron reflexiones con respecto a sus procesos de investigación académica. Estos encuentros consisten en una serie de jornadas estudiantiles de investigación, facilitadas por el Instituto de Investigaciones Sociales de la Universidad de Costa Rica. La iniciativa de esta publicación subyace en brindar un insumo reflexivo sobre el quehacer de la investigación desde las miradas de jóvenes investigadores, así como reconocer las distintas lecturas transdisciplinarias realizadas por las nuevas generaciones de cientistas sociales. Además, en el marco del X aniversario del encuentro, se reconoció la importancia del debate para el desarrollo de unas ciencias sociales críticas y humanistas. El compromiso mostrado en las investigaciones incluidas en este texto evidencia la variedad de preocupaciones, análisis, reflexiones y retos que enfrentan las ciencias sociales en el contexto actual. Lo anterior plantea la importancia de vincular la investigación, la acción social y las relaciones entre docentes y estudiantes, entendidos estos como los pilares sobre los cuales se sostienen la Universidad y el quehacer de las ciencias sociales.Ítem Nuevas voces en ciencias sociales: una mirada a la investigación social(Universidad de Costa Rica, 2014) Martínez Sánchez, Gloriana; Sánchez Lovell, AdrianaEl presente artículo reflexiona sobre el Encuentro Nuevas Voces en Ciencias Sociales realizado por el Instituto de Investigaciones Sociales de la Universidad de Costa Rica, en el marco de la Semana Universitaria, desde el 2006 hasta la fecha. El artículo contiene tres partes: 1) se presenta al Encuentro, se historiza y se discuten las continuidades, rupturas y transformaciones acaecidas a través de un esfuerzo sostenido de 8 años de trabajo, 2) se caracteriza a Nuevas Voces a la luz de la investigación social: temas, relevancia, aprendizajes y pertinencia de la investigación y 3) cerramos con una reflexión sobre algunos caminos por recorrer, en relación a la producción de conocimiento en ciencias sociales.Ítem Reseña: "Las subsistencias en una coyuntura de crisis. Producción, consumo y nivel de vida, Costa Rica", de Emanuel Barrantes, Hilda María Bonilla y Olga Marta Ramírez.(Editorial UCR, 2013) Sánchez Lovell, AdrianaReseña del libro "Las subsistencias en una coyuntura de crisis. Producción, consumo y nivel de vida, Costa Rica".Ítem Una historia del trabajo: el ferrocarril al Atlántico Caribe(Instituto de Investigaciones Sociales (IIS), 2021-03-03) Robles Rivera, Francisco; Sánchez Lovell, AdrianaEn este nuevo episodio, el investigador Francisco Robles Rivera entrevista a Dra. Adriana Sánchez Lovell del Instituto de Investigaciones Sociales, UCR, y hablan sobre sobre #Una historia del trabajo: el ferrocarril al Atlántico Caribe. Pueden escucharnos en www.anchor.fm/iis-ucr o en su plataforma de podcast favorita.Ítem Universidad Pública y neoliberalismo(Instituto de Investigaciones Sociales (IIS), 2021-10-06) Dinartes Bogantes, Andrés; Sánchez Lovell, Adriana; Caamaño Morúa, CarmenEn este nuevo episodio de El Zapato Aprieta, Adriana Sánchez Lovell del Instituto de Investigaciones Sociales entrevista a la Dra. Carmen Caamaño y a Msc. Andrés Dinartes, del Instituto de Investigaciones Sociales de la Universidad de Costa Rica sobre #Universidad Pública y neoliberalismoÍtem Universidad Pública y neoliberalismo(Instituto de Investigaciones Sociales (IIS), 2021-10-06) Instituto de Investigaciones Sociales (IIS); Sánchez Lovell, Adriana; Caamaño Morúa, Carmen; Dinartes Bogantes, AndrésEn este nuevo episodio de El Zapato Aprieta, Adriana Sánchez Lovell del Instituto de Investigaciones Sociales entrevista a la Dra. Carmen Caamaño y a Msc. Andrés Dinartes, del Instituto de Investigaciones Sociales de la Universidad de Costa Rica sobre #Universidad Pública y neoliberalismo.