Now showing items 809-828 of 914

    • Salario Digno - V Temporada EZA 

      Instituto de Investigaciones Sociales (IIS) (Instituto de Investigaciones Sociales (IIS)Instituto de Investigaciones Sociales (IIS), 2022/06/08)
      En esta ocasión los investigadores del Instituto de Investigaciones Sociales Daniel Alvarado y Koen Voorend (director del IIS), se unen para hablarnos sobre la línea de investigación que cuestiona ¿qué significa realmente ...
    • Salud mental en personas jóvenes - III Temporada SPF 

      Azofeifa Ramos, Silvia; Rodríguez Corrales, Gloriana (Instituto de Investigaciones Sociales (IIS), 2022-09-16)
      En este episodio Gloriana Rodríguez conversa con nuestra investigadora Silvia Azofeifa, sobre este tema tan importante y urgente por abordar, la salud mental de las personas jóvenes, que ya se encontraba en una situación ...
    • Salud sexual y factores de riesgo: aportes etnográficos de jóvenes del Caribe sur costarricense 

      López Ruiz, Mauricio (Universidad Estatal a Distancia, 2015)
      El artículo resume notas de campo y entrevistas a profundidad realizadas a jóvenes de la comunidad turística de Puerto Viejo, en el Caribe Sur costarricense, sobre el tema de salud sexual y riesgo. Se argumenta que sus ...
    • Salvadoreños en Costa Rica: 

      Hayden, Bridget Anne (Editorial de la Universidad de Costa Rica, 2005)
      El libro es producto de una investigación de doctorado realizada en la década del 90. La autora se encarga de explicar la dinámica que desarrollaron las migraciones salvadoreñas, específicamente de las personas que se ...
    • San José, una ciudad en perpetua transformación. Reflexiones sobre el espacio 

      Brenes Montoya, Mónica; Sanchez Lovell, Adriana; Paniagua Arguedas, Laura (2012)
      Este artículo discute las transformaciones históricas y las contradicciones presentes en las dinámicas, las relaciones, los significados y las creencias cotidianas sobre la ciudad de San José. Desde el espacio, como unidad ...
    • Sector informal, pobreza y política social: 

      Donato Monge, Elisa (Editorial de la Universidad de Costa Rica, 2003)
      Capítulo 1 Pobreza , ajuste estructural y programas de contención de la pobreza. Capítulo 2 La política social y los programas de apoyo a la microempresa. Capítulo 3 Caracterización de los usuaraios y las usuarios de los ...
    • Segregación y fronteras simbólicas en La Carpio, una comunidad centroamericana 

      Paniagua Arguedas, Laura (Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO), 2011)
      Este artículo presenta las construcciones simbólicas producto de la segregación a lo interno de La Carpio, una comunidad ubicada al noroeste de San José, capital de Costa Rica1. El trabajo registró las situaciones vividas ...
    • Seguridad Social y Equidad de Género en Costa Rica.Continuidades, cambios y retos. 

      Martínez Franzoni, Juliana (Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO, 2008-08)
      PRESENTACIÓN Luego de dos décadas de reformas económicas y sociales, Costa Rica es de los países de América Latina cuyo régimen de política social en general, y de seguridad social en particular, muestra mayores grados de ...
    • Sensibilización sobre la equidad de género, conflicto y políticas de equidad e inclusión, en la Universidad-Empresa: el caso de la Universidad de Costa Rica 

      Caamaño Morúa, Carmen (Universidad Veracruzana, 2018)
      En este ensayo la autora enfoca a la universidad como un campo en disputa, cuya estructura clasista, patriarcal y neocolonial, afecta diariamente la vida de las personas que conviven el ámbito institucional. El análisis ...
    • Ser joven en los barrios marginales: creatividad en resistencia 

      Sandoval García, Carlos (2018-11-02)
      La percepción de injusticia, la débil legitimidad de la democracia, la escasa presencia del Estado en las comunidades y la expectativa de emigrar, conforman la realidad de los jóvenes de barrios marginales en Centroamérica.
    • ¿Será vida ver la muerte tan de cerca? conflicto de drogas y lucha espacial en Pavas, Costa Rica 

      Chacón Echeverría, Laura; Zúñiga Rodríguez, Jimmy (Universidad de Costa Rica, 2015)
      El 28 de febrero del 2010 muere acribillado por un conflicto de drogas, a sus 29 años, Óscar Calderón Sáenz, alias Colas. A través de una metodología de carácter etnográfico que incluye entrevistas a vecinos y testigos, ...
    • Sexualidad, agresión y autonomía en la mujer. Contribuciones psicoanalíticas actuales 

      Hidalgo Xirinachs, Roxana (Universidad de Costa Rica, 2002)
      Este texto consiste en una discusión sobre las relaciones entre los aportes modernos de la teoría psicoanalítica a la comprensión de los procesos de socialización de las mujeres y los aportes de las teorías de género y ...
    • Sexuality, Women, and Tourism. Cross-border desires through contemporary travel. Susan Frohlick. New York: Routledge, 2012 

      López Ruiz, Mauricio (Universidad de Costa Rica, 2014)
      En épocas recientes, diversas investigaciones han retomado el tema del turismo internacional en relación con la sexualidad. Dichos trabajos, a su vez asociados a otros grandes temas de investigación como el del surgimiento ...
    • “Shifting in” migration control Universalism and immigration in Costa Rica 

      Voorend, Koen (International Institute of Social Studies of Erasmus University Rotterdam (ISS), 2013)
      When the Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), the flagship institution of Costa Rica’s ‘exceptional’ -solidary and universal- social policy regime, entered in financial crisis in 2011, the already difficult social ...
    • “Shifting in” state sovereignty: social policy and migration control in Costa Rica 

      Voorend, Koen (Routledge, 2014)
      This paper challenges the globalist claim that nation states lose sovereignty to normative frameworks of international human rights with regards to their migration policy. In contrast, the analysis of the interplay between ...
    • Should Policy Aim at Having All People on the Same Boat? The Denition, Relevance and Challenges of Universalism in Latin America 

      Martínez Franzoni, Juliana; Sánchez-Ancochea, Diego (desiguALdades.net, 2014)
      En los últimos años, la atención a la política social universal se ha intensificado en América Latina y otras partes de la periferia. Las definiciones de política social universal han variado tradicionalmente entre un ...
    • Sin Patadas 

      Robles Rivera, Francisco (Delfino. cr, 2020-03-23)
      Lejos de la violencia simbólica propuesta por algunos, como país nos compete llegar a acuerdos amplios para encontrar salidas dignas, humanas y justas a la crisis por COVID-19. A pesar de haber prometido un gobierno de ...
    • Sin Punto Final - Cómo hubiéramos sobrevivido a la pandemia sin la CCSS Ep.4 

      Instituto de Investigaciones Sociales (IIS) (Universidad de Costa Rica, Radio UniversidadInstituto de Investigaciones Sociales (IIS), 2021)
      En Costa Rica, el sistema de salud público nos permitió tener un margen de maniobra para sobrellevar la difícil situación de la Covid 19. No obstante, es un sistema lleno de contradicciones que sangra y que si no nos ...
    • Sin Punto Final - ¿Cómo hubiéramos sobrevivido a la pandemia sin la CCSS? Ep.4 

      Mora Solano, Sindy
      En Costa Rica, el sistema de salud público nos permitió tener un margen de maniobra para sobrellevar la difícil situación de la Covid 19. No obstante, es un sistema lleno de contradicciones que sangra y que si no nos ...
    • Sistema de café y cooperativismo 

      Wanchong Ho, Luis (Editorial de la Universidad de Costa Rica, 1998)
      Este libro presenta una aplicación teórico-práctica de la moderna lógica de sistema para el sector socioeconómico nacional más conspicuo: El sistema de café. Considerando que es en tiempos de crisis cuando las ciencias ...