Now showing items 492-511 of 914

    • Funes y El Salvador 

      Robles Rivera, Francisco (La Agencia Latinoamericana de Información -ALAI-, 2009-06-01)
      yer (lunes) mientras el nuevo presidente de El Salvador daba su primer discurso a mi mente no dejan de venir las imágenes de tantos y tantos muertos: Monseñor Romero; los jesuitas; los más de 60 mil salvadoreñ@s asesinad@s ...
    • ¿Futopías “patrón FIFA”? Costa Rica en Brasil 2014 

      Villena Fiengo, Sergio (2014)
      En Costa Rica, la articulación entre fútbol y nacionalismo atraviesa distintos momentos y adquiere diversos matices ideológicos. Inicialmente, fue vehículo para las aspiraciones modernizantes de las élites liberales ...
    • El fútbol como ritual nacionalista 

      Villena Fiengo, Sergio (Centro Andino de Acción Popular (CAAP), 1998)
      Para muchos, el fútbol no es otra cosa que una actividad que los dominantes utilizan, explotando su carácter de actividad de evasión, para alienar a las masas es el sustituto funcional del circo. Para otros, por el contrario, ...
    • El fútbol y las identidades Prólogo a los estudios latinoamericanos. 

      Villena Fiengo, Sergio (2003)
      El interés de los científicos sociales por estudiar los deportes tiene como objeto conocer las funciones sociales que se asignan, en cada momento y lugar específicos, a las diversas prácticas que comprenden ese campo. La ...
    • El fútbol y las identidades. Balance preliminar sobre el estado de la investigación en América Latina 

      Villena Fiengo, Sergio (FLACSO Ecuador, 2002)
      El presente artículo académico es un trabajo cuyo objeto es conocer las funciones sociales que se asignan al fútbol, en cada momento y lugar específicos, a las diversas prácticas que comprenden ese campo. Así se pueden ...
    • Fútbol, discurso publicitario e imaginarios nacionalistas en Costa Rica. 

      Villena Fiengo, Sergio (2009)
      Preguntarse qué es una nación particular es indagar cuáles son las imágenes que se han formado históricamente de ella, la forma en que ese proceso se ha dado, quiénes han sido los actores del mismo y qué propósitos guiaron ...
    • Fútbol, mass media y nación en Costa Rica 

      Villena Fiengo, Sergio (Universidad de Alcalá, 1996)
      El documento aborda el tema del fútbol, como uno de los discursos en el que se refleja la nación imaginada. Esta invención de la nación costarricense en el fútbol implica procesos específicos de producción, circulación y ...
    • Fútbol, ​​medios de comunicación y nación en la era global. 

      Villena Fiengo, Sergio (Universidad de Costa Rica, 2009)
      El fútbol de América Latina se ha convertido en un poderoso instrumento funcional para estimular la integración simbólica de las comunidades imaginadas nacionales. Hombres y mujeres, con independencia de si les gusta o no ...
    • Gastón Gaínza:“el exilio es un aprendizaje que no termina” 

      Sandoval García, Carlos (2015)
      Entrevista realizada por Carlos Sandoval García al académico chileno radicado en Costa Rica: Gastón Gaínza.
    • Gerardo Contreras Álvarez y eL 75 Anivesario de la Fundación del Partido Comunista de Costa Rica 

      Rovira Mas, Jorge (Editorial UCR, 2007)
      Gerardo Contreras Álvarez. La historia no es color de rosa (A propósito del setenta y cinco aniversario de la fundación del Partido Comunista de Costa Rica). San José: Ediciones Perro Azul, 20061. El 16 de junio del ...
    • Globalización y Multiculturalidad. Pueblos indígenas y medio ambiente en la Amazonia 

      Villena Fiengo, Sergio (Flacso México, 2000)
      Este ensayo esboza una propuesta teórica orientada a analizar los desafíos, las amenazas y las oportunidades que presenta la globalización a los pueblos indígenas, en el marco de una problemática global específica: la ...
    • Gol-balización, identidades nacionales y fútbol. 

      Villena Fiengo, Sergio (2003)
      El fútbol, según lo señaló en 1997 el sociólogo inglés M. Jacques, podría considerarse la práctica cultural dominante a escala global durante la década de los ‘90, tal como el rock lo fuera en los años ‘60 y ‘70. Si bien ...
    • Golbalización y fútbol posnacional. Antecedentes, hipótesis, perspectivas 

      Villena Fiengo, Sergio (FLACSO, 2002)
      Durante 2001 las salas de cine difundieron la película Phorpa («La Copa», 1999) del debutante cineasta Khyentse Norbu, un auténtico líder espiritual budista que fue asistente de Bernardo Bertolucci en la filmación del «El ...
    • Golbalización y fútbol postnacional 

      Villena Fiengo, Sergio (FLACSO, 2001)
      En la era de la modernidad temprana, el fútbol fue convertido en un elemento útil para estimular la integración simbólica tan necesaria para la conformación de las identidades que están en la base de esas comunidades ...
    • Golbalización y fútbol postnacional' 

      Villena Fiengo, Sergio (FLACSO, 2001)
      En la era de la modernidad temprana, el fútbol fue convertido en un elemento útil para estimular la integración simbólica tan necesaria para la conformación de las identidades que están en la base de esas comunidades ...
    • La GOLonialidad del poder: el fútbol, la nación y los pueblos indígenas 

      Villena Fiengo, Sergio (2018)
      Desde la segunda década del siglo XX, el fútbol en América Latina ha servido como una arena pública plebeya que ha contribuido a la creación de sentimientos de pertenencia nacional. El fútbol es una fiesta intensamente ...
    • Gonismo. Discurso y poder 

      Villena Fiengo, Sergio (Universidad Nacional Autónoma de México, 1997)
      El proceso de democratización política en Bolivia, que se inicia en 1978 y adquiere relativa institucionalización en 1985, se manifiesta tanto por la puesta en acción de un método de cambio de gobierno, como por una ...
    • Gran marcha nacional por la paz y la solidaridad en Costa Rica 

      Sandoval García, Carlos (2019-08-29)
      El Colectivo de Bienestar y Migraciones, integrado por alrededor de 12 organizaciones que trabajan con personas migrantes y refugiadas, convocamos a una marcha por la paz y la solidaridad el día sábado 25 de agosto. Unas ...
    • Grandes donantes: dinero, élites y partidos políticos en Costa Rica (2010-2018) 

      Robles Rivera, Francisco; Ruiz Tijerino, Fátima; Sáenz Leandro, Ronald (Universidad de Chile, 2022-06-27)
      El financiamiento electoral privado en las campañas políticas en América Latina ha sido crucial. Sin embargo, poco conocemos sobre quiénes, cuánto y cómo son quiénes donan a los partidos políticos. Usando una base de datos ...