Now showing items 21-40 of 49

    • Transformaciones en la estructura social en Costa Rica.. Estratos socioocupacionales, educación y trabajo 

      Castro Valverde, Carlos; Gutiérrez Espeleta, Ana Lucía; Rodríguez Solera, Carlos; Barahona Montero, Manuel (Editorial de la Universidad de Costa Rica, 2007)
      El presente libro reúne una compilación de trabajos de los y las investigadoras que participaron durante un proceso de investigación el Instituto de Investigaciones Sociales de la Universidad de Costa Rica, en una iniciativa ...
    • La construcción cultural de la locura femenina en Costa Rica (1890-1910) 

      Flores González, Mercedes (Editorial de la Universidad de Costa Rica, 2007)
      Se estudian las representaciones y regulaciones sociales que la cultura decimonónica impuso sobre las “desviaciones” individuales. Asimismo, se analizan las experiencias de mujeres costarricenses remitidas al recinto ...
    • El mito roto: Inmigración y emigración en Costa Rica 

      Sandoval García, Carlos (Editorial de la Universidad de Costa Rica, 2007)
      El libro trata de superar el llamado "nacionalismo metodológico" que aún predomina en las ciencias sociales, por medio de una colección de artículos que muestran que la presencia de comunidades en Costa Rica y la pequeña ...
    • Domesticar la incertidumbre en América Latina. Mercado laboral, política social y familias 

      Martínez Franzoni, Juliana (Editorial de la Universidad de Costa Rica, 2008)
      ¿Cómo lidia hoy la población latinoamericana con distintas incertidumbres asociadas a vivir en sociedad? A partir del análisis de 18 países, esta investigación constata que los países latinoamericanos comparten un rasgo ...
    • Por un sueño en.red.ado: una historia de internet en Costa Rica (1990-2005) 

      Siles González, Ignacio (Editorial de la Universidad de Costa Rica, 2008)
      En el libro se analiza el surgimiento y la consolidación de Internet en Costa Rica a lo largo de quince años de historia. Se examina el entretejido de fenómenos sociales, políticos y tecnológicos que han sido objeto de la ...
    • Maternidad y psicosis 

      Chacón Echeverría, Laura (Editorial de la Universidad de Costa Rica, 2008)
      ¿Qué es la maternidad? ¿Por qué se hace posible y por qué es imposible otras veces? ¿Cómo descifrar la psique femenina que instala un hiato entre el ser madre y el ser mujer? ¿Cómo la maternidad cura unas veces y otra ...
    • Nicaragüenses en las noticias 

      Campos Zamora, Anyelick; Tristán Jiménez, Larissa (Editorial de la Universidad de Costa Rica, 2009)
      El libro tiene por objetivo analizar el aporte que tienen los medios de comunicación en la dinámica de relaciones binacionales y contribuir a la discusión sobre cómo afectan en la convivencia diaria.La investigación hace ...
    • Nuestras vida en Carpio. Aportes para una historia popular 

      Sandoval García, Carlos; Brenes Montoya, Mónica; Masís Fernández, Karen; Paniagua Arguedas, Laura; Sánchez Solano, Esteban (Editorial de la Universidad de Costa Rica, 2009)
      Este libro presenta la memoria de La Carpio, escrita e ilustrada por los vecinos y vecinas de la comunidad. Las historias dan cuenta de los esfuerzos de las personas que construyeron una comunidad y cada día dan lo mejor ...
    • La Medea de Eurípides: hacia un psicoanálisis de la agresión femenina y la autonomía 

      Hidalgo Xirinachs, Roxana (Editorial Universidad de Costa Rica, 2010)
      La autora se propone investigar cómo en la tragedia se escenifican la tensión entre los componentes femeninos y masculinos, el conflicto entre lo tradicional y lo moderno y la ambivalencia entre la dependencia y la autonomía, ...
    • Un país fragmentado: La Carpio: comunidad, cultura y política 

      Sandoval García, Carlos; Brenes Montoya, Mónica; Paniagua Arguedas, Laura; Masís Fernández, Karen (Instituto de Investigaciones Sociales (IIS), 2010)
      Colección Centroamérica En este libro se analiza el surgimiento y la vida cotidiana de La Carpio, una de las comunidades binacionales más grande de Centroamérica. Se discuten las imágenes que sobre ella circulan en los ...
    • Entre "arriba y abajo": la experiencia transnacional de la migración de costarricenses hacia Estados Unidos 

      Caamaño Morúa, Carmen (Editorial de la Universidad de Costa Rica, 2010)
      En este texto se analizan de qué maneras se constituyen los espacios transnacionales sobre la base de la estructuración capitalista neoliberal tomando como referencia las localidades de Los Santos, Pérez Zeledón (Costa ...
    • Relaciones Unión Europea-Centroamérica en el marco de las negociaciones de un Acuerdo de Asociación 

      Gutiérrez Espeleta, Ana Lucía; León Araya, Andrés (Editorial de la Universidad de Costa Rica, 2011)
      La profundización del estudio de las relaciones entre Centroamérica y la Unión Europea se vuelve más importante en el contexto de la negociación y firma del Acuerdo de Asociación (AdA). Dicho AdA incluye temas que van más ...
    • La Unión Europea y el mundo “en desarrollo”: ¿dónde encaja Centroamérica? 

      Voorend, Koen (2011)
      Después de que la tormenta que azotó a Costa Rica por el inminente Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, la situación se ha calmado un poco; el país encuentra ahora otro gigante del mundo del mercado tocando ...
    • La dignidad vale mucho: mujeres nicaragüenses forjan derechos en Costa Rica 

      Sandoval García, Carlos; Brenes Montoya, Mónica; Paniagua Arguedas, Laura (Editorial Universidad de Costa Rica, 2012)
      Analiza los principales cambios en la legislación migratoria en la primera década del siglo XXI, y procura realizar un balance de los flujos migratorios en este mismo periodo a partir de la comparación entre los resultados ...
    • La rebusca. Guía informativa y de derechos para recolectoras y recolectores de café en Costa Rica 

      Loría Bolaños, Rocío; Corrales Morales, Dayan; Matteucci Wo Ching, Anna; Azofeifa Ramos, Silvia; Duarte, Daywing (Universidad Nacional. IRET ; Universidad de Costa Rica: Instituto de Investigaciones Sociales, 2012)
      El libro ofrece una guía informativa para la orientación a los recolectores y recolectoras de café de Costa Rica, así como a su familia. En ella se brinda información sobre derechos y trámites en materia de migración, ...
    • Voces subalternas. Feminidad y otredad cultrual de Clarice Lispector 

      Hidalgo Xirinachs, Roxana (Universidad de Costa RicaUruk Editores, 2012)
      Esta obra ofrece una interpretación social y psicoanalítica sobre las imágenes de feminidad, exclusión social y alteridad cultural en la novela La hora de la estrealla de la autora brasileña Clarice Lispector. La interpretación ...
    • No más muros: Exclusión y migración forzada en Centroamérica 

      Sandoval García, Carlos (Editorial de la Universidad de Costa Rica, 2015)
      En el libro se plantea que por consecuencia de los conflictos armados y las políticas neoliberales han forzado a millones de centroamericanos a procesos de migración forzada. Dos factores que deben enfrentar en su trayectoria ...
    • Desarrollo geográfico desigual en Costa Rica: 

      León Araya, Andrés (Editorial de la Universidad de Costa Rica, 2015)
      El autor pretende explorar la relación ente el ascenso del neoliberalismo a nivel global, con el proceso de ajuste estructura en Costa Rica y sus materializaciones en el contexto concreto del país del país. De esta manera ...
    • Mujeres de las fronteras: subjetividad, migración y trabajo doméstico 

      Hidalgo Xirinachs, Roxana (Editorial de la Universidad de Costa Rica, 2016)
      A partir de las historias de vida de un grupo de mujeres migrantes nicaraguenses, que decidieron emigran a Costa Rica durante las últimas dos décadas y se insertaron laboralmente como trajadoras domésticas, la autora ha ...
    • A welfare magnet in the south?: migration and social policy in Costa Rica 

      Voorend, Koen (Netherlands: Erasmus University Rotterdam, 2016)
      Tesis (doctorado)-- Erasmus University Rotterdam, 2016 La incorporación de migrantes nicaragüenses en el territorio de Costa Rica ha sido polémico especialmente debido a que el régimen excepcional de política social en ...