Now showing items 1-20 of 49

    • La Población de Costa Rica 

      Instituto de Investigaciones Sociales; Fernández Arias, Mario E; Schmidt, Anabelle (Instituto de Investigaciones Sociales (IIS), 1976)
      El libro presenta un estudio sobre los principales hechos demográficos de Costa Rica consecuente con el propósito interdisciplinario del Instituto, los autores se inclinan en un análisis capaz de englobar la dinámica de ...
    • Sueños y sudores en la vida cotidiana trabajadores y trabajadoras de la maquila y la construcción en Costa Rica 

      Sandoval García, Carlos (Editorial de la Universidad de Costa Rica, 1997)
      Es una publicación basada en un trabajo de investigación, el cual se enmarca dentro de un proyecto titulado "Prostitución y Sida. Historias de Vida, prácticas sexuales y conocimientos básicos sobre el sida en 45 prostitutas ...
    • Sistema de café y cooperativismo 

      Wanchong Ho, Luis (Editorial de la Universidad de Costa Rica, 1998)
      Este libro presenta una aplicación teórico-práctica de la moderna lógica de sistema para el sector socioeconómico nacional más conspicuo: El sistema de café. Considerando que es en tiempos de crisis cuando las ciencias ...
    • "Soy una mujer de ambiente...": Las mujeres en prostitución y prevención del VIH/sida 

      Zamora Murillo, Alicia; Rodríguez Molina, Ana; Chacón Echeverría, Laura; Gutiérrez Espeleta, Ana Lucía; Ortíz Cortéz, Maritza (Editorial de la Universidad de Costa Rica, 1998)
      Es una publicación basada en un trabajo de investigación, el cual se enmarca dentro de un proyecto titulado "Prostitución y Sida. Historias de Vida, prácticas sexuales y conocimientos básicos sobre el sida en 45 prostitutas ...
    • La identidad mutilada:García Monge y el Repertorio Americano 1920-1930 

      Solís Avendaño, Manuel Antonio (Editorial de la Universidad de Costa Rica, 1998)
    • Discurso y análisis social. Métodos cualitativos y técnicas de análisis 

      Pochet Coronado, Rosa María (Universidad de Costa Rica, 2000)
      Discurso y análisis social. Métodos cualitativos y técnicas de análisis reúne una muestra de trabajos que hacen uso del análisis cualitativo del discurso. Se trata de una veta metodológica que aunque lleva varias décadas ...
    • Cuando la feminidad se trastoca en el espejo de la maternidad: conversaciones con mujeres penalizadas por cometer infanticidio: una interpretación psicosocial. 

      Hidalgo Xirinachs, Roxana (Editorial de la Universidad de Costa Rica, 2001)
      Analiza las narraciones de las mujeres entrevistadas por haber asesinado a alguno de sus hijos. Inicialmente realiza una reconstrucción hilvanada de sus historias de vida, de las relaciones con sus primeras figuras de ...
    • Entre el desarraigo y el despojo... Costa Rica en el fin de siglo 

      Solís Avendaño, Manuel Antonio; González Ortega, Alonso (Editorial de la Universidad de Costa Rica, 2001)
      En este libro, desde diferentes aproximaciones teóricas y metodológicas, se hace un análisis de la evolución o involución cultural y social de la Costa Rica de finales del siglo XX. El estudio pretende arrojar alguna luz ...
    • Maternidad, feminidad y muerte: la mirada de "los otros" frente a la mujer acusada de infanticidio 

      Caamaño Morúa, Carmen (Instituto de Investigaciones Sociales (IIS), 2002)
      ¿Por qué el infanticidio como tema de investigación? Si bien el infanticidio, tal y como lo entendemos en nuestra investigación, es poco frecuente, ha significado desde la perspectiva nuestra una singular ventana a partir ...
    • Otros amenazantes: los nicaragüenses y la formación de identidades nacionales en Costa Rica 

      Sandoval García, Carlos (Editorial de la Universidad de Costa Rica, 2002)
      La investigación en la que este libro se basa explora hasta qué punto las imágenes acerca de los nicaragüenses está relacionada con las formas en las cuales la identidad nacional de los y las costarricenses ha sido ...
    • Sector informal, pobreza y política social: 

      Donato Monge, Elisa (Editorial de la Universidad de Costa Rica, 2003)
      Capítulo 1 Pobreza , ajuste estructural y programas de contención de la pobreza. Capítulo 2 La política social y los programas de apoyo a la microempresa. Capítulo 3 Caracterización de los usuaraios y las usuarios de los ...
    • La Agricultura costarricense ante la globalización: las nuevas reglas del comercio internacional y su impacto en el agro 

      Fernández Arias, Mario E; Instituto de Investigaciones Sociales (Instituto de Investigaciones Sociales (IIS); Programa de Investigación Desarrollo Rural en Costa Rica y Centroamérica, 2004)
      Realiza una revisión de la apertura comercial desde mediados de la década de 1980 hasta finales de la década de 1990. Además se incluye una actualización de la discusión a la luz de las últimas Cumbres Ministeriales de la ...
    • La Agricultura costarricense ante la globalización: las nuevas reglas del comercio internacional y su impacto en el agro 

      Instituto de Investigaciones Sociales; Fernández Arias, Mario E (Instituto de Investigaciones Sociales (IIS); Programa de Investigación Desarrollo Rural en Costa Rica y Centroamérica, 2004)
      Realiza una revisión de la apertura comercial desde mediados de la década de 1980 hasta finales de la década de 1990. Además se incluye una actualización de la discusión a la luz de las últimas Cumbres Ministeriales de la ...
    • TLC con Estados Unidos: contribuciones para el debate 

      Florez-Estrada Pimentel, María; Hernández Naranjo, Gerardo (Instituto de Investigaciones Sociales (IIS), 2004)
      Este libro ofrece el compendio de varias reflexiones y análisis en torno al Tratado de Libre Comercio entre Centroamérica y Estados Unidos, generados a partir de las actividades y jornadas de discusión organizadas por el ...
    • A mi no me va a pasar: vivencias del embarazo de un grupo de estudiantes de la Universidad de Costa Rica 

      Achío Tacsan, Mayra; Rodríguez Molina, Ana; Vargas Villalobos, Eulile (Editorial de la Universidad de Costa Rica, 2005)
      Se estudian las condiciones del embarazo, la maternidad y la paternidad la forma en que se asume el embarazo y sus consecuencias para el proyecto de vida de un grupo de estudiantes de la Universidad de Costa Rica, con ...
    • Campesinos contra la globalización: movimientos sociales rurales en Costa Rica 

      Edelman, Marc (Universidad de Costa Rica: Instituto de Investigaciones Sociales (IIS), 2005)
      Este libro aborda los efectos del cambio económico repentino en los campesinos, en especial en los pequeños propietarios productores de maíz, arroz y otros granos básicos. Examina la lucha de estos por sobrevivir, sus ...
    • Salvadoreños en Costa Rica: 

      Hayden, Bridget Anne (Editorial de la Universidad de Costa Rica, 2005)
      El libro es producto de una investigación de doctorado realizada en la década del 90. La autora se encarga de explicar la dinámica que desarrollaron las migraciones salvadoreñas, específicamente de las personas que se ...
    • Trayectorias y disyuntivas del agro en la Zona Norte de Costa Rica 

      Samper Kutschbach, Mario (Instituto de Investigaciones Sociales (IIS), 2005)
      Este libro presenta la compilación de varios trabajos presentados en el Simposio "Problemática actual, procesos históricos y visión prospectiva del agro en la Zona Norte de Costa Rica" en el 2003. El propósito de este ...
    • Fuera de juego: Fútbol, identidades nacionales y masculinidades en Costa Rica 

      Sandoval García, Carlos (Universidad de Costa Rica (UCR), 2006)
      Este libro explora, a través del fútbol, algunas de las relaciones entre identidades nacionales y formas hegemónicas de heterosexualidad masculina. Procura explorar el fútbol como un conjunto de instituciones, prácticas y ...
    • La institucionalidad ajena. Los años cuarenta y el final de siglo 

      Solís Avendaño, Manuel Antonio (Editorial de la Universidad de Costa Rica, 2006)
      El autor presenta un conjunto de ensayos, cuyo eje articulador es la institucionalidad y cultura política costarricense de principios del siglo XXI. Se privilegia la reflexión en torno a los años cuarenta como recurso para ...