• La población de Costa Rica 

      Instituto de Investigaciones Sociales (IIS) (Editorial de la Universidad de Costa Rica, 1976)
      El libro presenta un estudio sobre los principales hechos demográficos de Costa Rica consecuente con el propósito interdisciplinario del Instituto, los autores se inclinan en un análisis capaz de englobar la dinámica de ...
    • Bibliografía sobre cooperativismo disponible en Costa Rica Universidad de Costa Rica 

      Instituto de Investigaciones Sociales (Instituto de Investigaciones Sociales (IIS), 1985)
      Bibliografía acerca de cooperativismo que se encuentra disponible en Costa Rica, específicamente en la Universidad de Costa Rica.
    • Cooperativismo costarricense. Panorama del desarrollo cooperativo en Costa Rica 

      Vega, Mylena; Castro Valverde, Carlos (Editorial de la Universidad Estatal a Distancia, 1988)
    • Cooperativismo Costarricense Colección de leyes y decretos y jurisprudencia administrativa sobre cooperativismo en Costa Rica Vol II 

      Sánchez Boza, Roxana; Mayorga Acuña, Luis Fernando (Editorial de la Universidad Estatal a Distancia, 1988)
      El documento esta formado por la recopilación de la jurisprudencia administrativa, dictada en el Departamento legal del INFOCOOP. La jurisprudencia comprende todas las resoluciones emitidas alrededor de la Ley Nª 6756 de ...
    • Costa Rica en los años 80 

      Rovira Mas, Jorge (Editorial Porvenir, 1988)
    • Bibliografía comentada sobre cooperativismo costarricense 

      Mayorga Acuña, Manuel; Vega Martínez, Milena; Albarracín González, Priscilla; Roldán González, Hugo (Editorial de la Universidad Estatal a Distancia, 1988)
      Se intenta recoger la totalidad de las bibliografías de investigaciones realizadas con relación al tema del cooperativismo costarricense disponibles en las bibliotecas y en los diferentes centros documentales. A pesar de ...
    • Cooperativismo Costarricense. Tomo 2. Vol. 1 Panorama del desarrollo cooperativo en Costa Rica: 1869-1920 

      Instituto de Investigaciones Sociales (Editorial Universidad Estatal a Distancia (UNED), 1988)
      Se describen las ideas y formas asociativas del período 1900-1920. Implícitamente aparecen diferenciados tres subperíodos, a saber: de 1900 a 1913, de 1914 a 1917 y de 1918 a 1920. En detalle se estudian los siguientes ...
    • Cooperativismo Costarricense. Tomo 3. Vol. 1 Colección de leyes y Decretos y Jurisprudencia Administrativa sobre Cooperativismo en Costa Rica 

      Instituto de Investigaciones Sociales (Instituto de Investigaciones Sociales (IIS), 1988)
      El documento esta formado por la recopilación de la jurisprudencia administrativa, dictada en el Departamento legal del INFOCOOP. La jurisprudencia comprende todas las resoluciones emitidas alrededor de la Ley Nª 6756 de ...
    • Costa Rica: la democracia inconclusa 

      Rojas Bolaños, Manuel (Instituto de Investigaciones Sociales (IIS), 1989)
      El presente libro presenta una serie de productos finales del Proyecto Modalidad de los Procesos de Democratización en Centroamérica, cuya coordinación regional estuvo a cargo en el Programa Centroamericano de Investigaciones ...
    • Transición democrática en América Latina : Reflexiones sobre el debate actual 

      Curso Anual Interamericano de Elecciones; Brewer, Allan (Instituto Interamericano de Derechos Humanos, IIDH; Centro de Asesoría y Promoción Electoral, CAPEL, 1990)
      Colección Alforja. La realización del III Curso Anual Interamericano de Elecciones coincide con la fase final del período de transición democrática que experimentó América Latina en la década de los años ochenta. En el ...
    • Costa Rica: ¿reformismo socialdemócrata o liberal? 

      Solís Avendaño, Manuel Antonio (Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO), 1992-07)
      Este trabajo investiga los siguientes temas: ¿Cómo se formó la ideología socialdemócrata? ¿de dónde salieron sus tesis? Comulgan los grupos socialdemócratas con un ideario común? ¿si no fue así, ¿en qué consistió lo ...
    • Cooperativismo Costarricense: Panorama del desarrollo cooperativo en Costa Rica (1869-1920) Tomo II, vol. 3 

      Albarracín González, Priscilla; Roldán González, Hugo (Editorial de la Universidad Estatal a Distancia, 1994)
      Se describen las ideas y formas asociativas del período 1900-1920. Implícitamente aparecen diferenciados tres subperíodos, a saber: de 1900 a 1913, de 1914 a 1917 y de 1918 a 1920. En detalle se estudian los siguientes ...
    • Cooperativismo Costarricense. Tomo 3. Vol. 3 Colección de leyes y decretos y jurisprudencia administrativa sobre cooperativismo 

      Sánchez Boza, Ligia Roxana; Instituto de Investigaciones Sociales (Editorial Universidad Estatal a Distancia (UNED), 1994)
      El documento constituye la segunda recopilación de fallos y dictámenes de la interpretación de las leyes cooperativas y afines de nuestro país, realizada por aplicadores del derecho cooperativo costarricense. Responde al ...
    • Estado y política económica en Costa Rica: 1948 - 1970 

      Rovira Mas, Jorge (Editorial de la Universidad de Costa Rica, 2000)
      Primero se presentan los rasgos sociales más característicos de la sociedad costarricense, esto con la finalidad de dar una introducción histórica al período analizado (1948-1970), a su vez se puede presentar enfoques y ...
    • La democracia de Costa Rica ante el siglo XXI 

      Rovira Mas, Jorge (Editorial de la Universidad de Costa Rica, 2001)
    • El fútbol y las identidades Prólogo a los estudios latinoamericanos. 

      Villena Fiengo, Sergio (2003)
      El interés de los científicos sociales por estudiar los deportes tiene como objeto conocer las funciones sociales que se asignan, en cada momento y lugar específicos, a las diversas prácticas que comprenden ese campo. La ...
    • Gol-balización, identidades nacionales y fútbol. 

      Villena Fiengo, Sergio (2003)
      El fútbol, según lo señaló en 1997 el sociólogo inglés M. Jacques, podría considerarse la práctica cultural dominante a escala global durante la década de los ‘90, tal como el rock lo fuera en los años ‘60 y ‘70. Si bien ...
    • Abstencionistas en Costa Rica: ¿Quiénes son y por qué no votan? 

      Raventós Vorst, Ciska; Fournier Facio, Marco Vinicio; Ramírez Moreira, Olman; Gutiérrez Espeleta, Ana Lucía; García Fernández, Jorge Raúl (Instituto de Investigaciones Sociales (IIS), 2005)
      El presente libro busca responder a la pregunta de ¿Quiénes son y por qué no votan los y las abstencionistas en Costa Rica? Esto pues en las elecciones nacionales de 1998 y del 2002 se presentó el fenómeno inédito de un ...
    • Medios de comunicación e (in)seguridad ciudadana en Costa Rica 

      Sandoval García, Carlos; Fonseca Vindas, Karina (2006)
      En Costa Rica, la investigación académica sobre medios de comunicación continúa siendo marginal. Ello podría responder a varios factores. Uno es que el estudio de los medios y procesos de comunicación no suele ser prioridad ...
    • Migración, Empleo y Pobreza 

      Castro Valverde, Carlos; Morales Gamboa, Abelardo (Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO), 2006)
      Las migraciones se han constituido en una de las principales expresiones de una nueva dínámica regional. Si bien sus manifestaciones no son totalmente nuevas, sus desarrollos más recientes han tenido un notable impacto ...