Examinando por Autor "Instituto de Investigaciones Sociales (IIS)"
Mostrando 1 - 20 de 47
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Barrios conviviendo con comunidades cerradas entre el miedo y la segregación(Instituto de Investigaciones Sociales (IIS), 2021-09-08) Instituto de Investigaciones Sociales (IIS); Jiménez Corrales, Andrés; Barrantes Chaves, KarlaEn este nuevo episodio de El Zapato Aprieta, Andrés Jiménez del Instituto de Investigaciones Sociales entrevista a Dra. Karla Barrantes Chaves Universidad de Costa Rica sobre #Barrios conviviendo con comunidades cerradas entre el miedo y la segregación.Ítem Casas EscuchArte para la salud mental(Instituto de Investigaciones Sociales (IIS), 2021-09-01) Instituto de Investigaciones Sociales (IIS); Chacón Echeverría, Laura; Casas EscuchArte para la salud mentalEn este nuevo episodio del Zapato Aprieta Laura Chacón entrevista a Facilitadorxs de las Casas EscuchArte para la salud mental sobre Casas EscuchArte para la salud mentalÍtem ¿Cómo es la Costa Rica del bicentenario?(Instituto de Investigaciones Sociales (IIS), 2021-09) Instituto de Investigaciones Sociales (IIS); Rodríguez Corrales, Gloriana; Chacón Roldán, Flory Karina; Acosta Salazar, Diana¿Qué le regalaría a Costa Rica en el Bicentenario? Escuche nuestro podcast Sin Punto Final, una producción del IIS, y descubra cómo entramos a este cumpleaños de la Patria.Ítem ¿Cómo hubiéramos sobrevivido a la pandemia sin la CCSS?(Instituto de Investigaciones Sociales (IIS), 2021-02-25) Mora Solano, Sindy; Instituto de Investigaciones Sociales (IIS); Rodríguez Corrales, Gloriana; Chacón Roldán, Flory Karina; Acosta Salazar, DianaEn Costa Rica, el sistema de salud público nos permitió tener un margen de maniobra para sobrellevar la difícil situación de la Covid 19. No obstante, es un sistema lleno de contradicciones que sangra y que si no nos apuramos a proteger se nos puede ir como arena entre los dedos. Coordinación general: Diana Acosta Producción y guión: Flory Chacón y Gloriana Rodríguez Una producción del Instituto de Investigaciones Sociales de la Universidad de Costa Rica, 2021.Ítem Continuación Mesa 4 : Taller Mapeo Colectivo de Conflictos Territoriales: a dos años de la pandemia.(2022-05-04) Instituto de Investigaciones Sociales (IIS); Fernández Vásquez, Daniel; Mora, José AntonioÍtem Corrupción - V Temporada de EZA(Instituto de Investigaciones Sociales (IIS), 2022/06/22) Instituto de Investigaciones Sociales (IIS); Chacón Roldán, Flory Karina; Raventós Vorst, CiskaEn esta ocasión la investigadora del Instituto de Investigaciones Sociales Flory Chacón, conversa con la Dra. Ciska Raventós sobre corrupción, una de las problemáticas más importantes para el país.Ítem Desigualdad, fiscalidad y protesta social en Colombia(Instituto de Investigaciones Sociales (IIS), 2021-09-15) Instituto de Investigaciones Sociales (IIS); Ramírez Cardoza, Lorenzo; Valdés, María FernandaEn este nuevo episodio de El Zapato Aprieta Lorenzo Ramírez entrevista a Dra. María Fernanda Valdés FES Colombia sobre #Desigualdad, fiscalidad y protesta social en ColombiaÍtem Ep2: Del Estado, la ciudadanía(Universidad de Costa Rica, Radio Universidad, 2020) Instituto de Investigaciones Sociales (IIS); Rodríguez Corrales, Gloriana; Chacón Roldán, Flory Karina; Acosta Salazar, Diana; Caamaño Morúa, CarmenSegunda entrega reflexiona más a fondo sobre las acciones institucionales que el gobierno costarricense ha implementado para paliar los efectos de las medidas de distanciamiento social, así como los impactos y reacciones de diversos sectores de la sociedad costarricense.Ítem Ep3: ¿Costa Rica se cuida y trabaja? Perooo…¿quiénes se pueden cuidar y trabajar?(Universidad de Costa Rica, Radio Universidad, 2020) Instituto de Investigaciones Sociales (IIS); Chacón Roldán, Flory Karina; Acosta Salazar, Diana; Rodríguez Corrales, GlorianaLa pandemia provocada por el virus SARS II COVID ha tenido efectos económicos, sociales, políticos y sanitarios sin precedentes (en el mundo globalizado) en todos los países del mundo. Es posible afirmar que en general todas las personas nos hemos visto afectadas por esta situación, sin embargo los efectos más cruentos en términos de condiciones de vida, trabajo, educación y salud se han dado en las poblaciones que ya se encontraban en condiciones de alta vulnerabilidad psicosocial y en el eslabón más bajo de la estratificación social producto del efecto de la creciente desigualdad generada por el neoliberalismo global, como mujeres cabezas de hogar, personas en condición de pobreza, trabajadores informales, personas migrantes, madres solteras y personas mayores en condición de vulnerabilidad.Ítem Especial de la Felicidad(Instituto de Investigaciones Sociales (IIS), 2021-02-04) Instituto de Investigaciones Sociales (IIS); Araya Jiménez, Lisbeth; Rodríguez Corrales, Gloriana; Chacón Roldán, Flory Karina; Acosta Salazar, DianaEntrevista con la investigadora Dra. Lisbeth Araya del CICOM, sobre la felicidad y la productividadÍtem Estamos listos para votar?(Instituto de Investigaciones Sociales (IIS), 2021-06-17) Instituto de Investigaciones Sociales (IIS); Rodríguez Corrales, Gloriana; Chacón Roldán, Flory Karina; Acosta Salazar, DianaEsta vez con el tema de las elecciones, la participación ciudadana, el clima electoral y la opinión de ciudadanos de diversos lugares de Costa Rica sobre la relación con las instituciones. Estamos listos para ir a votar? Pensémoslo juntosÍtem Experiencia de movilidad subalterna: el caso de las personas repartidoras(Instituto de Investigaciones Sociales (IIS), 2021-09-22) Instituto de Investigaciones Sociales (IIS); Jiménez Barboza, Gustavo Adolfo; Mejía, MelissaEn este nuevo episodio de El Zapato Aprieta, Gustavo Jiménez del Instituto de Investigaciones Sociales, entrevista a Melissa Mejía del Observatorio de las PlataformasÍtem Historia de un Centro Diurno Comunitario en las afueras de un Hospital Psiquiátrico(Instituto de Investigaciones Sociales (IIS), 2021-10-27) Instituto de Investigaciones Sociales (IIS); Sánchez Lovell, Adriana; Molina, Melissa; Núñez, Jorge LuisEn este nuevo episodio de El Zapato Aprieta, la Dra. Adriana Sánchez Lovell, del Instituto de Investigaciones Sociales, entrevista a la Dra. Melissa Molina y al Dr. Jorge Luis Núñez del Hospital Psiquiátrico R. Chacón Paut sobre #Historia de un Centro Diurno Comunitario en las afueras de un Hospital Psiquiátrico.Ítem Ideología de Género.(Instituto de Investigaciones Sociales (IIS), 2022-04-20) Instituto de Investigaciones Sociales (IIS); Cortés Sequeira, Sofía; Sagot, MontserratEn este primer episodio la historiadora e investigadora del Instituto de Investigaciones Sociales Sofía Cortés, conversa con Montserrat Sagot sobre el combate a la mal llamada "ideología de género", el rol que está jugando el género dentro de las disputas políticas y culturales del siglo XXI, entre otros temas.Ítem INAUGURACIÓN(2022-05-03) Instituto de Investigaciones Sociales (IIS); Voorend, Koen; Solís Avendaño, Manuel Antonio; Avendaño Flores, IsabelÍtem La paradoja de la participación ciudadana en la planificación urbana - VI Temporada EZA(Instituto de Investigaciones Sociales (IIS), 2023-11-16) Instituto de Investigaciones Sociales (IIS); Jiménez Corrales, Andrés; Aguilar Carvajal, ErnestoCada vez es más frecuente escuchar de la necesidad de incorporar la participación ciudadana como un elemento dentro de política pública, pero ¿cómo se han dado estos procesos en la generación de instrumentos de planificación urbana? Esta es la pregunta que vamos a abordar en este episodio. Para ello hoy estaremos conversando Ernesto Aguilar, doctor en sociología por la Universidad Libre de Berlin, y Andrés Jiménez Corrales, máster en Geografía por la Universidad de Costa Rica, ambos investigadores del Instituto de Investigaciones Sociales de la UCR.Ítem Los dolores sociales y nuestra salud mental(Instituto de Investigaciones Sociales (IIS), 2021-08-29) Instituto de Investigaciones Sociales (IIS); Rodríguez Corrales, Gloriana; Chacón Roldán, Flory Karina; Acosta Salazar, DianaLos dolores sociales y nuestra salud mentalÍtem Medidas sanitarias preventivas para la participación en actividades presenciales: Dirigido a estudiantes y participantes de estas actividades(Universidad de Costa Rica, 2022) Vicerrectoría de Acción Social (VAS); Trabajo Comunal Universitario (TCU); Instituto de Investigaciones Sociales (IIS); Escuela de Psicología (EPS); Obando Leiva, WendySintetizar algunas medidas establecidas para actividades presenciales a desarrollarse en distintas localidades a nivel nacional, en el marco de actividades, giras o trabajo de campo de los proyectos y programas de Acción Social de la UCR. Este material retoma las medidas indicadas en el "Protocolo General de Acción Social, VAS-Trabajo de campo Nº 01. Protocolo para el desarrollo de actividades, giras o trabajo de campo de los proyectos y programas de Acción Social, en el marco de la pandemia por la enfermedad COVID-19" elaborado en la Universidad de Costa Rica.Ítem MESA 10: Acción social e investigación en la sindemia(2022-05-17) Instituto de Investigaciones Sociales (IIS); Arce Aguilar, Catalina; Paniagua Arguedas, Laura; Jara-Sanabria, Fiorella; Herrera González, Damian; Fernández Vásquez, DanielÍtem MESA 12: Movilización social en los gobiernos de Acción Ciudadana(2022-05-17) Instituto de Investigaciones Sociales (IIS); Cortés Sequeira, Sofía; Grau, Ariane; Franceschi Barraza, Hannia; Chavarría Chinchilla, Stuart
- «
- 1 (current)
- 2
- 3
- »