Examinando por Autor "Programa Agenda Joven"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Juventudes politizadas y procesos de estigmatización. Las palabras con las que se nombra la participación política de las personas jóvenes(Universidad Estatal a Distancia, 2016) Programa Agenda Joven; Instituto de Estudios Sociales en Población (IDESPO); Mora Solano, SindyLas palabras juventud o juventudes y las acciones asociadas a la población joven se encuentran inmersas en contextos conflictivos de significaciones sociales. En este escenario, existen concepciones hegemónicas de la juventud, naturalizadas y universalistas, que definen este periodo de la vida, muchas veces entendido desde una perspectiva biologicista, a partir de nociones como vitalidad, fuerza y belleza. Como señala Duarte, el proceso de equiparación de las juventudes a estas nociones forma parte de una estrategia que consiste en “mostrar ciertas características que dicho grupo o tiempo de la vida tendría como una esencia-valor, que se consiguen y es posible transar en el mercado y que refieren a: belleza,lozanía, jovialidad, vigor” (Duarte, 2012, p. 113). A partir de este proceso homogenizante y naturalizador, es que se juzga el actuar de las personas jóvenes y, dentro de esta estrategia, se valora, también, el accionar político de este grupo poblacional.