Examinando por Autor "Schmidt de Rojas, Annabelle"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Avances de Investigación No. 26. Estimaciones demográficas de la Región Central de Costa Rica 1950-1973(Instituto de Investigaciones Sociales (IIS), 1977) Schmidt de Rojas, AnnabellePara los fines de la planificación regional se hace necesario contar, con estimaciones de población, y de las variables demográficas más importan tes, que permitan en última instancia hacer proyecciones de la población regional a mediano y largo plazo. Dentro de ese contexto, este trabajo pretende, únicamente, establecer la evolución de la fecundidad, mortalidad y migraciones en el pasado reciente de la región central de Costa Rica, Los determinantes de dicha evolución no serán analizados.Ítem Avances de Investigación No. 5. Proyecciones de la población de Costa Rica por sexo y grupos de edad 1970-2000(Instituto de Investigaciones Sociales (IIS), 1975) Schmidt de Rojas, AnnabelleLas proyecciones demográficas son utilizadas básicamente en la planificación del desarrollo económico y social de un país. "La función de la planificación es doble, por una parte la población desempeña un papel importante para determinar la oferta de trabajo, factor esencial en la producción de todos los bienes y servicios; y por otro define el número de los consumidores, la satisfacción de cuyas necesidades es el objetivo final de la producción. Así pues, las proyecciones de población constituyen base esencial para calcular capacidad productiva y las necesidades V de un país en el futuro" Consideraciones de esta naturaleza hacen que sea importante contar con proyecciones de población, que muestren la tendencia actual de los componentes del crecimiento demográfico. Por tal motivo, se consideró necesario revisar las proyecciones existentes, siete en total, encontrándose 2/ que aún aquellas que consideraban el descenso de la fecundidad. ocurrido a partir de 1960, no daban una estructura por edad y sexo como la observada en el censo de 1973. Esta circunstancia originó la necesidad de confeccionar nuevas proyecciones a partir de los datos de este último censo. Este documento presenta unas proyecciones de población; realizadas a fin de suplir esta necesidad. Sin embargo, la flexibilidad de la metodología utilizada y su finalidad, principalmente analítica, han hecho que no se tomen en consideración los detalles, especialmente de coherencia que generalmente se incluyen en este tipo de trabajos.