Show simple item record

dc.creatorMora Solano, Sindy
dc.creatorDíaz González, José Andrés
dc.date.accessioned2019-03-14T17:53:19Zes-ES
dc.date.available2019-11-7T08:46:00Z
dc.date.issued2018
dc.identifier.citationhttps://revistas.uned.ac.cr/index.php/rupturas/article/view/2184
dc.identifier.urihttp://repositorio.iis.ucr.ac.cr/handle/123456789/184
dc.description.abstractEn el año 2007, se realizó el referendo sobre el TLC en Costa Rica. Ha sido una de las coyunturas sociales y políticas más conflictivas de la historia costarricense reciente. Debido a esto, se analizó la percepción de la población costarricense sobre este tratado, tras diez años de su aprobación. Entre los principales resultados, se encuentra que es un tema que aún polariza la opinión pública costarricense; asimismo, el criterio mayoritario de la población es que este tratado comercial ha beneficiado a grandes empresarios nacionales y extranjeros, y ha tenido poco o ningún beneficio para los consumidores y pequeños empresarios. Además, la población percibe que la discusión académica fue la que tuvo mayor influencia a la hora de decidir su voto.es_ES
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Estatal a Distancia
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.sourceRevista Rupturas, n° 8, pp. 33-60.
dc.subjectCosta Ricaes_ES
dc.subjectCaftaes_ES
dc.subjectReferendoes_ES
dc.subjectOpinion Publicaes_ES
dc.subjectComercioes_ES
dc.titlePercepciones de la población costarricense sobre el referéndum y la implementación del TLC a diez años de su aprobaciónes_ES
dc.typeartículo científico
dc.description.procedenceUCR::Vicerrectoría de Investigación::Unidades de Investigación::Ciencias Sociales::Instituto de Investigaciones Sociales (IIS)
dc.identifier.doi10.22458/rr.v8i0.2184


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)