Show simple item record

dc.creatorMora Solano, Sindy
dc.date.accessioned2019-03-15T20:57:14Zes-ES
dc.date.available2019-11-7T08:46:00Z
dc.date.issued2014
dc.identifier.citationhttps://revistas.ucr.ac.cr/index.php/reflexiones/article/view/13754
dc.identifier.issn1021-1209
dc.identifier.urihttp://repositorio.iis.ucr.ac.cr/handle/123456789/192
dc.description.abstractEn este artículo se exponen los principales temas discutidos en el marco de las Jornadas de Reflexión de Ciencias Sociales, en donde fueron discutidos algunos resultados de una investigación en torno al movimiento de los trabajadores bananeros afectados por el nemagón (DBCP), investigación que se realiza desde el Instituto de Investigaciones Sociales (IIS). Cuáles pueden ser los aportes de las ciencias sociales en temas relacionados con el uso y exposición a los agroquímicos es el objeto discutido en este artículo.es_ES
dc.language.isoes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.sourceRev. Reflexiones 93(1), 2014: pp. 199-206
dc.subjectMonocultivoses_ES
dc.subjectAgroquímicoses_ES
dc.subjectNemagones_ES
dc.subjectDBCPes_ES
dc.subjectMovimientos socialeses_ES
dc.subjectOrganización políticaes_ES
dc.subjectSaludes_ES
dc.subjectCiencias socialeses_ES
dc.titleAgroquímicos y sufrimiento ambiental: Reflexiones de las Ciencias Socialeses_ES
dc.title.alternativePesticides and environmental suffering: perspectives from the social sciencesen
dc.typeartículo científico


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)