Reflexiones para el análisis comparativo de movimientos sociales: el caso de extrabajadoras y extrabajadores bananeros afectados por el nemagón en Nicaragua y Costa Rica.
Description
Abstract
En este artículo se exponen algunos ejes para el análisis comparativo de los
movimientos sociales a partir del estudio de caso de las/los extrabajadoras/es
bananeros afectados por el Nemagón (DBCP), movimiento surgido en los años 90 en
Nicaragua y Costa Rica. En él se analiza cómo influyen prácticas estatales tales como
el paternalismo, el clientelismo y la represión en los movimientos sociales de ambos
países. Se estudia también cómo la construcción interna de los actores colectivos
ha incidido en la satisfacción de las demandas. En el artículo se sugieren algunos
ejes de análisis para responder a la pregunta de si es posible juzgar el proceder
de las empresas transnacionales y la afectación en la salud de los trabajadores y
trabajadoras.