Show simple item record

dc.creatorSanchez Lovell, Adriana
dc.date.accessioned2019-04-05T20:23:17Zes-ES
dc.date.available2019-11-7T08:46:00Z
dc.date.issued2010
dc.identifier.citationhttps://www.academia.edu/29183814/Reflexiones_sobre_el_estudio_de_las_violencias_en_los_procesos_de_movilidad_humana
dc.identifier.issn1946­-3111
dc.identifier.urihttp://repositorio.iis.ucr.ac.cr/handle/123456789/256
dc.description.abstractEl presente artículo define algunas líneas sugerentes de análisis sobre el tema de la movilidad humana, tomando como ejemplo el caso de Costa Rica. Se basa en la Investigación titulada Dimensiones socioculturales del malestar vial en Costa Rica, la cual constituye una propuesta metodológica para el análisis sistemático del problema de la violencia en las carreteras, desde una perspectiva que cruza una metodología de análisis antropológico social y el análisis crítico del discurso con las perspectivas teóricas del construccionismo social y del materialismo histórico. El artículo busca reflexionar sobre los usos de la violencia como tema, cuando se analiza problemas sociales como el de la movilización humana y los siniestros del tránsito.es_ES
dc.language.isoes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.sourceTransporte: Teoría y Aplicación Vol.2, No.1
dc.subjectSiniestros del transitoes_ES
dc.subjectCiencias socialeses_ES
dc.subjectMovilidad humanaes_ES
dc.subjectViolenciaes_ES
dc.subjectMedios de comunicaciónes_ES
dc.subjectPolíticas públicases_ES
dc.titleReflexiones sobre el estudio de las violencias en los procesos de movilidad humanaes_ES
dc.typeartículo científico
dc.description.procedenceUCR::Vicerrectoría de Investigación::Unidades de Investigación::Ciencias Sociales::Instituto de Investigaciones Sociales (IIS)


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)