dc.creator | Voorend, Koen | |
dc.creator | Venegas Bermúdez, Karla | |
dc.date.accessioned | 2019-04-22T16:29:06Z | es-ES |
dc.date.available | 2019-11-7T08:46:00Z | |
dc.date.issued | 2014 | |
dc.identifier.citation | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/sociales/article/view/17608 | |
dc.identifier.issn | 0482-5276 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.iis.ucr.ac.cr/handle/123456789/271 | |
dc.description.abstract | En el contexto de una crisis de la institución emblemática del régimen de protección social
costarricense, la Caja Costarricense del Seguro Social (ccss), la integración de la población inmigrante nicaragüense se vuelve aún más polémica. Como respuesta, el Estado costarricense, a través de reformas a la Ley de Migración, así como de nuevas y viejas políticas
dentro de la misma ccss, crea nuevas fronteras alrededor de la salud, haciendo más difícil
el acceso para inmigrantes. Para entender estas reacciones, se analiza la importancia de
la construcción social del sujeto inmigrante desde las instituciones estatales de política
social. Con base en una serie de entrevistas con funcionarios públicos, se demuestra que
existe una fuerte percepción de Costa Rica como “imán de bienestar”, la migración vista
como un ‘mal necesario’ y que se cuestiona la legitimidad de la demanda de servicios de
salud de la población nicaragüense a partir de la percibida “ilegalidad” de la misma. | es_ES |
dc.language.iso | es | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
dc.source | Revista Ciencias Sociales Núm. 145, pp. 13-33 | |
dc.subject | Inmigración | es_ES |
dc.subject | Percepción | es_ES |
dc.subject | Política social | es_ES |
dc.subject | Política migratoria | es_ES |
dc.subject | Bienestar social | es_ES |
dc.title | Tras de cuernos, palos. Percepciones sobre Costa Rica como imán de bienestar en la crisis del Seguro Social | es_ES |
dc.title.alternative | From the frying pan into the fire. perceptions of Costa Rica as a welfare magnet in the context of a social security crisis | en_US |
dc.type | informe científico | |
dc.identifier.doi | 10.15517/rcs.v0i145.17608 | |