Show simple item record

dc.creatorChacón Echeverría, Laura
dc.creatorZúñiga Rodríguez, Jimmy
dc.date.accessioned2019-04-29T19:29:05Zes-ES
dc.date.available2019-11-7T08:46:00Z
dc.date.issued2014
dc.identifier.issn0482-5276
dc.identifier.urihttp://repositorio.iis.ucr.ac.cr/handle/123456789/297
dc.description.abstractEste artículo destaca la experiencia subjetiva del desplazamiento forzoso de los habitan-tes de la Finca San Juan ubicada en Pavas, encabezada por el Estado en 1992. Se realiza un análisis de las dificultades enfrentadas por los desplazados en la apropiación simbóli-ca de un espacio asignado. Como resultado se identifican tres modalidades de resistencia ante el poder: las conductas antisociales como forma de inclusión, la aceptación a su des-tino como forma de no-resistencia y la construcción de su comunidad como una forma de reinvención.es_ES
dc.language.isoes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.subjectEspacio urbanoes_ES
dc.subjectExclusión sociales_ES
dc.subjectResistenciaes_ES
dc.subjectViolenciaes_ES
dc.titleMás allá de las fronteras de la ciudad: la vida en el espacio de exclusiónes_ES
dc.typeartículo científico
dc.codproyecto


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)