Show simple item record

dc.creatorCordero Parra, Monserrat
dc.date.accessioned2020-10-21T20:33:56Z
dc.date.available2020-10-21T20:33:56Z
dc.date.issued2020-03-24
dc.identifier.citationhttps://semanariouniversidad.com/pais/el-grueso-de-la-poblacion-no-tiene-la-tranquilidad-de-que-va-a-tener-sus-ingresos-si-se-queda-en-casa/ES
dc.identifier.urihttps://repositorio.iis.ucr.ac.cr/handle/123456789/683
dc.description.abstractPara quedarse en casa vos tenés que tener dinero en el bolsillo no solo por hoy, sino también por los siguientes días, o la tranquilidad de que si no lo tenés, lo vas a tener. No estamos hablando de personas normalmente consideradas vulnerables, sino de una proporción mucho más grande de la población. Por ejemplo, la encuesta de Cid Gallup publicada la semana pasada dice que un tercio de la población no tiene recursos en su bolsillo para más de 7 días y que otro 30% de la población (6 de cada 10) no tiene recursos para más de 22 días”, acotó Martínez.ES
dc.language.isoesES
dc.publisherUniversidad de Costa RicaES
dc.sourceSemanario Universidad, 24 marzo, 2020ES
dc.subjectCuarentenaES
dc.subjectSeguro de desempleoES
dc.subjectCOVID-19ES
dc.subjectDesempleoES
dc.subjectMano de obraES
dc.subjectPoblaciónES
dc.titleEl grueso de la población no tiene la tranquilidad de que va a tener sus ingresos si se queda en casaES
dc.typecontribución a revista
dc.description.procedenceUCR::Vicerrectoría de Investigación::Unidades de Investigación::Ciencias Sociales::Instituto de Investigaciones Sociales (IIS)ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record