dc.creator | Navarro Alvarado, Guillermo Antonio | |
dc.date.accessioned | 2021-06-08T01:24:55Z | |
dc.date.available | 2021-06-08T01:24:55Z | |
dc.date.issued | 2021-05-25 | |
dc.identifier.citation | https://revistas.ufob.edu.br/index.php/revistasul-sul/article/view/855/1072 | ES |
dc.identifier.issn | 2675-3758 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.iis.ucr.ac.cr/handle/123456789/778 | |
dc.description.abstract | El siguiente artículo analiza las dinámicas y condiciones migratorias instaladas por la pan-demia del COVID-19 en Costa Rica durante el 2020. Se examina la opinión pública e impacto de las políticas migratorias restrictivas sobre los flujos migratorios en tránsito Sur-Norte. Se aborda la transformación político-social de las fronteras y dispositivos de control, con el fin de explicar las formas de selectividad migratoria instaladas en este contexto. Se concluye que las medidas adoptadas han tenido un gran impacto en los flujos migratorios en tránsito, redefiniendo a la política migratoria por criterios de selectividad y externalización. | ES |
dc.publisher | Centro das Humanidades da Universidade Federal do Oeste da Bahia. | ES |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ | * |
dc.source | Sul-Sul - Revista de Ciências Humanas e Sociais, Vol.2, Núm. 1 | ES |
dc.subject | Migracíón | ES |
dc.subject | Política migratoria | ES |
dc.subject | Costa Rica | ES |
dc.subject | COVID-19 | ES |
dc.title | Migraciones en tránsito sur-norte, fronteras selectivas y la Costa Rica del COVID-19 | ES |
dc.type | artículo científico | ES |
dc.codproyecto | 725-C0-738 | |
dc.description.procedence | UCR::Vicerrectoría de Investigación::Unidades de Investigación::Ciencias Sociales::Instituto de Investigaciones Sociales (IIS) | ES |