Show simple item record

dc.creatorVillena Fiengo, Sergio
dc.date.accessioned2019-02-25T20:16:58Zes-ES
dc.date.available2019-11-7T08:46:00Z
dc.date.issued2016
dc.identifier.issn0254-1106
dc.identifier.urihttp://repositorio.iis.ucr.ac.cr/handle/123456789/86
dc.description.abstractEste ensayo presenta una aproximación al “fútbol indígena” boliviano, aportando indi-cios e hipótesis acerca del lugar que ocupa el deporte en los procesos de colonialidad y descolonización. Basándonos en la teoría del “control cultural” y utilizando fuentes secundarias, estudiamos cómo a lo largo de aproximadamente un siglo, el fútbol ha arraigado como “cultura apropiada” entre las comunidades y los movimientos indígenas aimara y cocalero en Bolivia. Mostraremos cómo, en ese devenir, el “fútbol indígena” ha servido para múltiples propósitos: fortalecer las identidades locales, expresar per-tenencia a la nación, organizar sindicatos, formar líderes y redes indígenas, resistir al embate de las dictaduras, oponerse a las políticas neoliberales, promover políticas de integración nacional y apuntalar un proyecto indianista de oposiciónes_ES
dc.language.isoes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.subjectBoliviaes_ES
dc.subjectFútboles_ES
dc.subjectOposición políticaes_ES
dc.subjectSindicatoes_ES
dc.subjectPoblación indígenaes_ES
dc.subjectIdentidad culturales_ES
dc.subjectPolítica y bienestar sociales_ES
dc.subjectFútbol indígenaes_ES
dc.title¿DES-gol-ONIZACIÓN? Fútbol y política en los movimientos indígenas de Boliviaes_ES
dc.typeinforme científico
dc.description.procedenceUCR::Vicerrectoría de Investigación::Unidades de Investigación::Ciencias Sociales::Instituto de Investigaciones Sociales (IIS)


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)