Logotipo del repositorio
 

Relación entre producción bananera y conflictos socio-ambientales en la región Atlántico/Caribe de Costa Rica. Análisis del período 1950-2017

dc.codproyecto725-B8-743
dc.creatorBlanco Obando, Edgar
dc.date.accessioned2021-11-04T22:11:52Z
dc.date.available2021-11-04T22:11:52Z
dc.date.issued2017-05
dc.description.abstractA partir del análisis longitudinal del metabolismo social, el estudio de la teoría de la conflictividad socio-ambiental y una amplia revisión de documentos técnicos, científicos y estadísticos, el artículo muestra cómo entre 1950 y el 2017 la producción bananera en la región Atlántico/Caribe de Costa Rica provocó el surgimiento de conflictos socio-ambientales, al excretar residuos de plaguicidas que contaminaron el ambiente, excluir a la población local de la explotación de la naturaleza y dañar severamente la salud pública. Este actuar de la empresa bananera fue interpretado por la población local como un atentado contra su subsistencia, lo que provocó su movilización para exigir al Estado el control del impacto ambiental del monocultivo.ES
dc.description.procedenceUCR::Instituto de Investigaciones SocialesES
dc.identifier.doiDOI. 10.1344/ACS2018.7.8
dc.identifier.urihttps://repositorio.iis.ucr.ac.cr/handle/123456789/856
dc.language.isoesES
dc.publisherUniversitat de BarcelonaES
dc.sourceAnuari del Conflicte Social, núm.7, pp. 43-73ES
dc.subjectMedio ambienteES
dc.subjectAgriculturaES
dc.subjectConflictos socialesES
dc.titleRelación entre producción bananera y conflictos socio-ambientales en la región Atlántico/Caribe de Costa Rica. Análisis del período 1950-2017ES
dc.typeinforme científicoES

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Anuari.pdf
Tamaño:
589.58 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción: