Costa Rica y el proceso de producción del TLC: Estrategias de socialización profesional y nuevas élites estatales
Fecha
2017
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Editorial de la Universidad de Costa Rica
Resumen
A través de un estudio de caso sobre los principales integrantes del equipo costarricense
negociador del TLC entre Centroamérica, República Dominicana y Estados Unidos,
este artículo estudia cuáles fueron los mecanismos y las estrategias a través de las
cuales ellos se constituyeron en actores influyentes de las políticas de desarrollo
impulsadas en los últimos veinte años. Se argumenta sobre la socialización profesional
anticipatoria como el mecanismo de adopción de ideas que les facilitó a su vez el
ascenso profesional dentro de una nueva élite estatal. Se muestra cómo las estrategias
de ascenso personal de estos individuos devienen en procesos de institucionalización
de ciertas prácticas profesionales, al estilo de lo que Adler y Haas denominan
una comunidad epistémica y que finalmente contribuyen en la producción de
políticas y en la consolidación del nuevo rostro del Estado costarricense.
Descripción
Palabras clave
Socialización profesional, Élite, Estado, Élite estatal, Epistemología, Tratado de libre comercio (TLC), Comunidad epistémica, Costa Rica, República Dominicana, Estados Unidos (USA), Negociación colectiva
Citación
https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/anuario/article/view/31557