Logotipo del repositorio
 

La pieza que faltaba: uso del tiempo y regímenes de bienestar en América Latina

dc.creatorMartínez Franzoni, Juliana
dc.date.accessioned2022-06-10T19:15:36Z
dc.date.available2022-06-10T19:15:36Z
dc.date.issued2005-09
dc.description.abstractEste trabajo incorpora la medición del uso del tiempo en el abordaje de los regímenes de bienestar en América Latina a partir de las encuestas disponibles. El objetivo es dilucidar variaciones en el papel y la división sexual del trabajo no remunerado, en el marco de una producción del bienestar pautada por la interacción entre familias diversas, mercados laborales crecientemente feminizados, políticas públicas reformadas y consumo privado a la vez relevante y desigual. Incorporar esta pieza al análisis de la producción del bienestar permitirá dar un salto cualitativo, tanto en conocimiento como en recomendaciones capaces de incidir en arquitecturas del bienestar más equitativas y democráticas.ES
dc.description.procedenceUCR::Vicerrectoría de Investigación::Unidades de Investigación::Ciencias Sociales::Instituto de Investigaciones Sociales (IIS)ES
dc.identifier.citationhttps://nuso.org/articulo/uso-del-tiempo-y-regimenes-de-bienestar-en-america-latina/ES
dc.identifier.urihttps://repositorio.iis.ucr.ac.cr/handle/123456789/930
dc.language.isoesES
dc.publisherNueva SociedadES
dc.sourceNueva Sociedad, Núm. 199; 2005ES
dc.subjectEstratificación socialES
dc.subjectMercado de trabajoES
dc.subjectCalidad de la vida laboralES
dc.subjectAmérica LatinaES
dc.subjectMovimiento de liberación femeninaES
dc.subjectAnálisis factorialES
dc.titleLa pieza que faltaba: uso del tiempo y regímenes de bienestar en América LatinaES
dc.typeinforme científicoES

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
La pieza que faltaba uso del tiempo y regímenes de bienestar en América Latina.pdf
Tamaño:
106.94 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción: