Exclusión social y control policial: Entare la imposición de la fuerza y la necesidad de consenso.
Fecha
2022-07-20
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
EUCR
Resumen
En este artículo se demuestra que la policía emplea dos estrategias para controlar a las personas y los territorios socialmente excluidos: la imposición de la fuerza y la búsque-da de consenso.  La primera se lleva a cabo por parte de quienes gobiernan los Estados a  través  de  retóricas  y  prácticas  securitarias  y  represivas  que  tienden  a  generar  nueva  exclusión  y  aumentar  las  formas  de  exclusión  preexistentes.  La  segunda,  en  cambio,  la  ejecutan  mediante  prácticas  de  carácter  más  democrático,  las  cuales  tienen  como  principal objetivo aumentar el consenso de la población hacia las fuerzas policiales y su accionar. A lo largo del texto se demuestra que existe una correlación y codependencia entre  estas  dos  estrategias,  dado  que  la  policía  no  puede  ser  únicamente  represiva,  así  como  no  puede  limitarse  a  buscar  el  consenso  entre  las  personas  que  controla.  Para  alcanzar  este  resultado,  se  ponen  a  dialogar  los  clásicos  de  los  estudios  policiales  con  los  aportes  de  investigaciones  recientes  sobre  estos  temas,  en  particular,  los  que  se  basan en el análisis de la realidad social de países latinoamericanos y de otros contex-tos del Sur Global.
Descripción
Palabras clave
Policía, Exclusión social, Control, Política Pública, Violencia



