Protestas en Costa Rica: ¿repliegue de la movilización social o retorno a la “normalidad” prepandémica?
Fecha
2022-08-10
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Instituto de Investigaciones Sociales (IIS)
Resumen
En Costa Rica, el primer año y medio desde la llegada del COVID-19 se caracterizó por un contexto idóneo para la profundización de las tendencias de descontento social y la emergencia de repertorios confrontativos. No obstante, el último año de la movilización social se encuentra marcado por un discurso de “retorno a la normalidad” prepandémica.
El paso del 2021 al 2022 implicó una mejoría del estado general de la economía costarricense, lo cual se vio reflejado en la baja del desempleo, el cual pasó de un 26,1% en el primer trimestre del 2021 a un 17,5% en el primer trimestre de 2022. Situación similar se dio en el caso del subempleo que disminuyó de 20% al 15,4% (INEC, 2022).
Descripción
Palabras clave
Garantías sociales, Desempleo, Coronavirus, Derecho a la justicia, Movilidad social, Movimiento de protesta
Citación
https://protestas.iis.ucr.ac.cr/publicaciones/211
https://movin.laoms.org/2022/08/10/protestas-costa-rica-repliegue-o-retorno-normalidad-prepandemica/
https://movin.laoms.org/2022/08/10/protestas-costa-rica-repliegue-o-retorno-normalidad-prepandemica/