Universidad de Costa Rica
  • Acerca de
  • Preguntas frecuentes
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
  • Registro
View Item 
  •   DSpace Home
  • Artículos de Publicaciones Períodicas
  • Artículos de publicaciones períodicas (revistas, boletines, diarios noticieros)
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Artículos de Publicaciones Períodicas
  • Artículos de publicaciones períodicas (revistas, boletines, diarios noticieros)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

“Somos domadores de seres humanos”: pacificación y necropolítica en las favelas de Río de Janeiro

Thumbnail
View/Open
Somos domadores de seres humanos.pdf (290.0Kb)
Date
2019-04-01
Author
Saborío Rodríguez, Sebastián
Metadata
Show full item record
Description
Abstract
Este artículo analiza las Unidades de Policía Pacificadora (UPPs) de Río de Janeiro. Las cuales desde diciembre del 2008 se han encargado de tomar el control de algunas de las favelas de la ciudad que eran ocupadas por grupos criminales fuertemente armados. Mediante el uso de los conceptos de necropolítica” de Mbembe y de “pacificación” de Neocleous, se demostrará que en estos espacios el control policial está fuertemente marcado por su pasado colonial. En particular, en los últimos cuarenta años ha quedado claro que, para quienes han gobernado la ciudad, la vida de los habitantes de las favelas por sí misma no tiene ningún valor y que la decisión de dejarlos vivir o hacerlos morir está subordinada a intereses económicos. Antes del proceso de pacificación, las autoridades locales, apoyadas por la opinión pública, fomentaban la letalidad policial en las favelas, mientras que la permanencia de las UPPs se caracterizó por el intento de ocultar el necropoder de la policía en estos territorios y por querer transformar la imagen de los residentes con la intención de apoyar procesos de atracción de capitales internacionales que la ciudad implementó en la última década. En fin, se profundizará sobre los motivos que llevaron los agentes de las UPPs a considerar que su principal misión es la de “civilizar” la población de las favelas. El análisis propuesto en este artículo es el resultado de un estudio etnográfico desarrollado principalmente junto a miembros de tres Unidades de Policía Pacificadora entre el 2013 y el 2015.
URI
https://repositorio.iis.ucr.ac.cr/handle/123456789/517
Collections
  • Artículos de publicaciones períodicas (revistas, boletines, diarios noticieros) [467]
Palabras clave:
Pacificación; Favelas; Río de Janeiro; Policía; Sistemas Políticos; Autoritarismo;
 

  • Repositorios Universitarios

  • Biblioteca Digital de Estudios Literarios y Culturales Centroamericanos
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio Universitario Digital IIS-UNAM
  • Repositorios Recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscardor del Open ROAR
  • Social Science Open Access Repository (SSOAR)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Red de Bibliotecas Virtuales CLACSO
  • Redes sociales

  • facebook.com/IIS.UCR/
  • Canal en Youtube

Sobre IIS | Preguntas frecuentes | Cómo Depositar
Contact Us | Send Feedback
Repositorio del Instituto de Investigaciones Sociales de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace
 

 


  • Repositorios Universitarios

  • Biblioteca Digital de Estudios Literarios y Culturales Centroamericanos
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio Universitario Digital IIS-UNAM
  • Repositorios Recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscardor del Open ROAR
  • Social Science Open Access Repository (SSOAR)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Red de Bibliotecas Virtuales CLACSO
  • Redes sociales

  • facebook.com/IIS.UCR/
  • Canal en Youtube

Sobre IIS | Preguntas frecuentes | Cómo Depositar
Contact Us | Send Feedback
Repositorio del Instituto de Investigaciones Sociales de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace
 

 

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

  • Repositorios Universitarios

  • Biblioteca Digital de Estudios Literarios y Culturales Centroamericanos
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio Universitario Digital IIS-UNAM
  • Repositorios Recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscardor del Open ROAR
  • Social Science Open Access Repository (SSOAR)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Red de Bibliotecas Virtuales CLACSO
  • Redes sociales

  • facebook.com/IIS.UCR/
  • Canal en Youtube

Sobre IIS | Preguntas frecuentes | Cómo Depositar
Contact Us | Send Feedback
Repositorio del Instituto de Investigaciones Sociales de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace