Universidad de Costa Rica
  • Acerca de
  • Preguntas frecuentes
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
  • Registro
View Item 
  •   DSpace Home
  • Artículos de Publicaciones Períodicas
  • Artículos de publicaciones períodicas (revistas, boletines, diarios noticieros)
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Artículos de Publicaciones Períodicas
  • Artículos de publicaciones períodicas (revistas, boletines, diarios noticieros)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Para indagar cómo vivir juntos, debemos preguntar qué nos separa: Reflexiones en torno al concepto de necropolítica de Achille Mbembe

Thumbnail
View/Open
Para indagar cómo vivir juntos debemos preguntar que nos separa.pdf (260.7Kb)
Date
2019-04-01
Author
Chacón Echeverría, Laura
Umaña González, Carlos
Metadata
Show full item record
Description
Abstract
Partiendo del argumento de Achille Mbembe el cual plantea que existe una lógica política basada en la continuidad de la guerra racial del ayer, sostenemos la pertinencia de una revisión de la propuesta mbembiana para el análisis de la expulsión en los contextos de “desecho mundial”. En estos escenarios surge la pregunta por quién toma la decisión de dar vida o dar muerte, respuesta que pasa por los grupos de micro poder: pandillas o maras; que surgen como efecto de las políticas neoliberales. Este artículo pretende desplegar así los elementos que permiten una mayor comprensión del pensamiento mbembiano. Proponemos una profundización en la articulación teórica de la categoría Necropolí-tica, que entiende la política como trabajo de la muerte, mirando cómo detrás de la política de vida de los Estados modernos y del proyecto de la Ilustración, yace la política de dar muerte.
 
Achille Mbembe´s issues that the politic of death is the continuity of yesterday´s racial war. Starting from this idea, we hold the relevance of reviewing the mbembian proposal for the analysis of exclusion contexts. Is in these scenarios that the question about who makes the decision of giving life or death arises; the answer seems to cross micro-power groups: gangs or maras, which emerge through the neoliberal effect. This article pretends to deploy some of the elements that allow a better comprehension of the mbembian thinking. Through Mbembe´s lecture, we propose a deepening of his theorical articulation of Necropolitics that understands politics as a work of death, and invites to see how politics of life in modern states and the Illustration project are in fact politics of death.
 
URI
https://repositorio.iis.ucr.ac.cr/handle/123456789/518
Collections
  • Artículos de publicaciones períodicas (revistas, boletines, diarios noticieros) [472]
Palabras clave:
Enemigo; Neoliberalismo; Muerte; Sistemas Políticos; Autoritarismo; Política; Liberalismo;
 

  • Repositorios Universitarios

  • Biblioteca Digital de Estudios Literarios y Culturales Centroamericanos
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio Universitario Digital IIS-UNAM
  • Repositorios Recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscardor del Open ROAR
  • Social Science Open Access Repository (SSOAR)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Red de Bibliotecas Virtuales CLACSO
  • Redes sociales

  • facebook.com/IIS.UCR/
  • Canal en Youtube

Sobre IIS | Preguntas frecuentes | Cómo Depositar
Contact Us | Send Feedback
Repositorio del Instituto de Investigaciones Sociales de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace
 

 


  • Repositorios Universitarios

  • Biblioteca Digital de Estudios Literarios y Culturales Centroamericanos
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio Universitario Digital IIS-UNAM
  • Repositorios Recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscardor del Open ROAR
  • Social Science Open Access Repository (SSOAR)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Red de Bibliotecas Virtuales CLACSO
  • Redes sociales

  • facebook.com/IIS.UCR/
  • Canal en Youtube

Sobre IIS | Preguntas frecuentes | Cómo Depositar
Contact Us | Send Feedback
Repositorio del Instituto de Investigaciones Sociales de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace
 

 

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

  • Repositorios Universitarios

  • Biblioteca Digital de Estudios Literarios y Culturales Centroamericanos
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio Universitario Digital IIS-UNAM
  • Repositorios Recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscardor del Open ROAR
  • Social Science Open Access Repository (SSOAR)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Red de Bibliotecas Virtuales CLACSO
  • Redes sociales

  • facebook.com/IIS.UCR/
  • Canal en Youtube

Sobre IIS | Preguntas frecuentes | Cómo Depositar
Contact Us | Send Feedback
Repositorio del Instituto de Investigaciones Sociales de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace