Universidad de Costa Rica
  • Acerca de
  • Preguntas frecuentes
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
  • Registro
View Item 
  •   DSpace Home
  • Artículos de Publicaciones Períodicas
  • Artículos de Publicaciones Periódicas
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Artículos de Publicaciones Períodicas
  • Artículos de Publicaciones Periódicas
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Reseña del libro "Hacendados, políticos y precaristas: la ganadería y el latifundio guanacasteco (1800-1950)", de Lowell Gudmundson.

Thumbnail
View/Open
Reseña libro Hacendados, Políticos y Precaristas La ganaderìa y el latifundo Guanacasteco.pdf (566.4Kb)
Date
2006-03
Author
Pérez Brignoli, Héctor
Metadata
Show full item record
Description
Abstract
Bajo este título, el historiador Lowell Gudmundson nos presenta tres artículos, relativamente autónomos entre sí, referentes al tema de la gran propiedad territorial y un anexo documental, precedido de una problematización conceptual, sobre la cuestión de la historia del distrito minero del Guanacaste. Es notable en este trabajo su abundante documentación. Cada uno de los tres artículos está respaldado por una gran cantidad de material empírico que, además de darle gran solidez a las tesis que se formulan, nos proveen de un fuerte punto de partida para reflexiones posteriores.
URI
https://repositorio.iis.ucr.ac.cr/handle/123456789/699
Collections
  • Artículos de Publicaciones Periódicas [367]
Palabras clave:
Agronomía; Conflictos sociales; Población;
 

  • Repositorios Universitarios

  • Biblioteca Digital de Estudios Literarios y Culturales Centroamericanos
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio Universitario Digital IIS-UNAM
  • Repositorios Recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscardor del Open ROAR
  • Social Science Open Access Repository (SSOAR)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Red de Bibliotecas Virtuales CLACSO
  • Redes sociales

  • facebook.com/IIS.UCR/
  • Canal en Youtube

Sobre IIS | Preguntas frecuentes | Cómo Depositar
Contact Us | Send Feedback
Repositorio del Instituto de Investigaciones Sociales de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace
 

 


  • Repositorios Universitarios

  • Biblioteca Digital de Estudios Literarios y Culturales Centroamericanos
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio Universitario Digital IIS-UNAM
  • Repositorios Recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscardor del Open ROAR
  • Social Science Open Access Repository (SSOAR)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Red de Bibliotecas Virtuales CLACSO
  • Redes sociales

  • facebook.com/IIS.UCR/
  • Canal en Youtube

Sobre IIS | Preguntas frecuentes | Cómo Depositar
Contact Us | Send Feedback
Repositorio del Instituto de Investigaciones Sociales de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace
 

 

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

  • Repositorios Universitarios

  • Biblioteca Digital de Estudios Literarios y Culturales Centroamericanos
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio Universitario Digital IIS-UNAM
  • Repositorios Recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscardor del Open ROAR
  • Social Science Open Access Repository (SSOAR)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Red de Bibliotecas Virtuales CLACSO
  • Redes sociales

  • facebook.com/IIS.UCR/
  • Canal en Youtube

Sobre IIS | Preguntas frecuentes | Cómo Depositar
Contact Us | Send Feedback
Repositorio del Instituto de Investigaciones Sociales de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace