Cruzando fronteras en vulnerabilidad. Estudio de la protección social transnacional en el Sur Global
Description
Abstract
Más de 270 millones de personas en el mundo viven en países
diferentes al de su nacimiento. Estas acceden a servicios sociales, cuidan a
miembros de sus familias, ahorran para su jubilación y opinan en la agenda
pública. Sin embargo, se conoce relativamente poco sobre las prácticas de
protección social de estas personas migrantes. En este artículo
argumentamos que urge una agenda académica para indagar sobre las
prácticas de protección social transnacional de migrantes, especialmente en
el Sur global que esclarezca la capacidad de lidiar con los riesgos sociales de
la vida cruzando fronteras nacionales. Para ello, discutimos lecciones claves
de diferentes cuerpos de literatura y proponemos un marco analítico que se
fundamenta en la investigación cuantitativa y cualitativa.
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
How did Costa Rica achieve social and market incorporation?
Martínez Franzoni, Juliana; Sánchez-Ancochea, Diego (CEPAL, 2017-04)In 1980, just before the debt crisis and in contrast with the experience of the rest of Latin America, almost all Costa Ricans had formal jobs and high-quality social services. To explain this double social and market ... -
Rituales del orden y violencia sagrada. Miedo y desigualdad en la Costa Rica contemporánea (algunas hipótesis)
Zúñiga Núñez, Mario (Editorial UCR, 2011-03-05)El presente texto aporta dos hipótesis sobre la reproducción del orden en la cultura costarricense contemporánea. Su finalidad es discutir cómo el conjunto de las relaciones sociales re-produce las agresiones, ... -
El zapato aprieta / Episodio 2 - La cara social del Estado
Rodríguez Corrales, Gloriana; Martínez Franzoni, JulianaLa cara social del Estado Invitada: Juliana Marínez.