Avances de Investigación No. 18. La reproducción de la fuerza de trabajo
dc.creator | Dierckxsens, Wim | |
dc.creator | Fernández Arias, Mario E. | |
dc.creator | Quevedo Reyes, Santiago | |
dc.creator | Vasquéz, Roger R. | |
dc.creator | Alemán de Vides, Carmen | |
dc.creator | Alvarado Vargas, Asdrúbal | |
dc.creator | Días Santos, Ricardo | |
dc.creator | León Nuñez, Carmen Violeta | |
dc.creator | Roldán González, Hugo | |
dc.date.accessioned | 2022-09-12T18:17:53Z | |
dc.date.available | 2022-09-12T18:17:53Z | |
dc.date.issued | 1976 | |
dc.description.abstract | Este trabajo que presentamos aquí fue desarrollado como reflexiones teóricas para la preparación de una Encuesta de Inmigración y Recursos Humanos en el Área Metropolitana de San José. Este proyecto, que estuvo a cargo en su primera etapa por el desaparecido CESPO, contaba con financiación del Fondo de las Naciones Unidas para Actividades de Población (ÜNFPA), y pasó al Instituto de Investigaciones Sociales, el cual se comprometió a cumplir con el compromiso que la Universidad de Costa Rica había contraído con el UNFPA, Para ello, destacó un considerable grupo de investigadores y asistentes, el que se comprometió a trabajar de lleno para recuperar en parte el considerable atra so sufrido por el proyecto durante el tiempo que estuvo administrado por el CESPO. Sin embargo, luego que el equipo había trabajado un año en el proyecto con un aporte mínimo de parte de UNFPA y el gasto de grandes recursos por parte de la Universidad, habiéndose dado un gran impulso al mismo, el UNFPA decidió lamentablemente cancelar el proyecto y coartar la financiación necesaria para su culminación, a saber, la recolección de la información a través del trabajo de campo de la encuesta. Es de notar al respecto que durante los años que el proyecto estuvo a cargo del CESPO avanzó relativamente poco y sufrió considerable atraso, pero en UNFPA nunca tomó ninguna sanción y más bien aceptó los cambios de planes de trabajo. No obstante, precisamente en el momento en que el proyecto empieza a caminar en la forma debida, bajo otra orientación teórica pero respetando los objetivos originales del mismo, se toma la desdichada decisión de suspender la financiación. | ES |
dc.description.procedence | UCR::Vicerrectoría de Investigación::Unidades de Investigación::Ciencias Sociales::Instituto de Investigaciones Sociales (IIS) | ES |
dc.identifier.issn | 0378-0473 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.iis.ucr.ac.cr/handle/123456789/979 | |
dc.language.iso | es | ES |
dc.publisher | Instituto de Investigaciones Sociales (IIS) | ES |
dc.relation.ispartofseries | Avances de Investigación, No. 18 | ES |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ | * |
dc.subject | Mano de obra | ES |
dc.subject | Migración | ES |
dc.subject | Uso de la tierra | ES |
dc.subject | Clase campesina | ES |
dc.subject | Industria | ES |
dc.subject | Control de la natalidad | ES |
dc.subject | Costa Rica | ES |
dc.title | Avances de Investigación No. 18. La reproducción de la fuerza de trabajo | ES |
dc.type | libro | ES |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- Avance de Investigación, No. 18.pdf
- Tamaño:
- 24.98 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Avance de Investigación, No. 18