Avances de Investigación No. 4. Una interpretación histórica de la población
Fecha
1975
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Instituto de Investigaciones Sociales (IIS)
Resumen
En estos apuntes se pretende estudiar la realidad demográfica no en sus aspectos formales, -enfoque que estudia la dinámica numérica de las poblaciones, sus composiciones cualitativas y la interrelación entre ambos-, sino como una realidad histórico y concreta producida por el hombre. 'Como animal y en el simple plano hiológico, el hombre sólo se reproduce; pero como el ente engendrado va a participar de una colectividad donde el mantenimiento de la vida está condicionado por un sistema entre los miembros de la población, que produce lo necesario para tal subsistencia, la reproducción se vuelve un fenómeno que trasciende el plano biológico y se carga de un sentido teleológico: el nuevo individuo es engendrado para una sociedad que lo espera, que necesita del cumplimiento de las tareas productivas, entre las cuales se cuenta la creación de nuevos seres humanos, y que lo aguarda con un sistema de relaciones ya listas, en que deberá encuadrarse” En este contexto Vieira Pinto define la Demografía como la ciencia de la reproducción de la existencia, en el sentido filosófico de que es la existencia que reproduce la existencia y así en el curso de las generaciones.
Descripción
Palabras clave
Demografía, Reproducción humana, Relaciones interpersonales, Producción, Población, Mercantilismo, Capitalismo, Industrialización