Reconstruir una ciudad: San José de Costa Rica
Fecha
2024
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Ediciones Instituto de Investigacones Sociales (EIIS)
Resumen
En la entrevista Silvia Azofeifa conversa con el autor sobre su libro titulado "Reconquista de San José. Neoliberalismo y cambio urbano en Costa Rica. La obra analiza el fenómeno del empresarialismo urbano en San José, Costa Rica y plantea cómo, en el siglo XXI, los espacios urbanos de la ciudad son “reconquistados” para convertirla en una mercancía, susceptible de inversión y compra-venta.
Jiménez revela la alianza entre el gobierno local y el sector empresarial, promovida mediante incentivos que él llama “geosobornos”, lo que transforma la ciudad de un espacio para sus habitantes a uno para la acumulación de capital. La investigación se apoya en la geografía crítica y utiliza entrevistas, documentos inéditos, cartografía territorial y consultas a especialistas.
Se destaca cómo este proceso excluye a las poblaciones locales del desarrollo urbano, generando injusticias espaciales, pérdida de prácticas culturales y desigualdad en el derecho a la ciudad.
Descripción
Palabras clave
Desigualdad, Desarrollo urbano, Geografía política, Gobierno local, Corrupción, Neoliberalismo



