Examinando por Autor "Alvarado Abarca, Daniel José"
Mostrando 1 - 7 de 7
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Costa Rica‘s Social Policy Response to Covid-19: Strengthening Universalism During the Pandemic?(Funded by the Deutsche Forschungsgemeinschaft (DFG, German Research Foundation) Projektnummer 374666841 – SFB 1342, 2021-01-25) Voorend, Koen; Alvarado Abarca, Daniel JoséWith its strong public healthcare system and social security regime, Costa Rica was better prepared to face the Covid-19 pandemic than most countries in the Global South. However, the pandemic hit at a time when its social policy regime had already been weakened by three decades of neoliberal inspired policies. Since the first Covid-19 case was identified in March 2020, the country implemented a series of legislative and institutional measures in different social policy areas that sought to build on the country’s institutional heritage to provide social protection to its population. In this report, we analyze whether these measures represented more focalized temporary “band-aid” measures or were inspired by the historic commitment to universal social policy. For this, we first describe the social policy measures taken during the Covid-19 crisis. Then we focus on three key policy areas – health, pensions, social assistance, to analyze whether these measures positively or negatively affect universalism in Costa Rica, understood as a multidimensional concept. We find that Costa Rica’s initial quick, and later unsure measures took two paths: A first set of measures in explicit response to Covid-19, and a second set was aimed at guaranteeing the continuity of the country’s universal social security system.Ítem Cruzando fronteras en vulnerabilidad. Estudio de la protección social transnacional en el Sur Global(Editorial de la Universidad de Costa Rica, 2020-08-31) Voorend, Koen; Alvarado Abarca, Daniel JoséMás de 270 millones de personas en el mundo viven en países diferentes al de su nacimiento. Estas acceden a servicios sociales, cuidan a miembros de sus familias, ahorran para su jubilación y opinan en la agenda pública. Sin embargo, se conoce relativamente poco sobre las prácticas de protección social de estas personas migrantes. En este artículo argumentamos que urge una agenda académica para indagar sobre las prácticas de protección social transnacional de migrantes, especialmente en el Sur global que esclarezca la capacidad de lidiar con los riesgos sociales de la vida cruzando fronteras nacionales. Para ello, discutimos lecciones claves de diferentes cuerpos de literatura y proponemos un marco analítico que se fundamenta en la investigación cuantitativa y cualitativa.Ítem MESA 14-3 : Nuevas líneas de investigación dentro del IIS(2022-05-18) Instituto de Investigaciones Sociales (IIS); Mora Solano, Sindy; Voorend, Koen; Alvarado Abarca, Daniel José; Gatica López, Gustavo Adolfo; Morales Ramos, Roxana; Sánchez Pena, FabioÍtem Mesa 14: Nuevas líneas de investigación dentro del IIS(Instituto de Investigaciones Sociales (IIS), 2022-05-18) Mora Solano, Sindy; Voorend, Koen; Alvarado Abarca, Daniel José; Gatica López, Gustavo Adolfo; Morales Ramos, Roxana; Sánchez Pena, FabioTema: ¿Vivir con dignidad? Reflexiones iniciales sobre la dignidad-indignidad como categoría de análisis de la desigualdad en Costa Rica. Modera: MSc. Sindy Mora Solano Participantes: Dr. Koen Voorend (Expositor, Instituto de Investigaciones Sociales, Universidad de Costa Rica), Lic. Daniel Alvarado Abarca (Expositor, Instituto de Investigaciones Sociales, Universidad de Costa Rica). Panelistas: MSc. Gustavo Gatica López (Centro de Investigación en Cultura y Desarrollo, Universidad Estatal a Distancia), Dra. Roxana Morales Ramos (Vicerrectoría de Administración, Universidad Nacional de Costa Rica) y Dr. Fabio Sánchez Peña (Centro de Investigación en Matemática Pura y Aplicada, Universidad de Costa Rica)Ítem MESA 2: ¿Cómo reaccionó América Latina a la pandemia de la Covid-19 en política social?(2022-05-03) Instituto de Investigaciones Sociales (IIS); Voorend, Koen; Alvarado Abarca, Daniel José; Velázques, Ricargo; Gutiérrez, MariaÍtem Oportunidades políticas del movimiento de huelga contra la reforma fiscal en Costa Rica(Editorial de la Universidad de Costa Rica, 2022-08-16) Alvarado Abarca, Daniel José; Chamberlain Flores, Alejandro; Morales Elizondo, JorgeEn el artículo se busca analizar la configuración y las características de la Estructura de Oportunidades Políticas (eop) que enfrentó el movimiento de huelga contra la refor-ma fiscal en Costa Rica en el año 2018. La investigación se basa primariamente en la realización de entrevistas durante el año 2019, a más de quince personas directamen-te vinculadas a los repertorios y procesos de diálogo que se entablaron en la huelga, dando como resultado una visión difícil y cerrada de los mecanismos institucionales para canalizar las demandas.Ítem Salario Digno(Instituto de Investigaciones Sociales (IIS), 2022-06-08) Instituto de Investigaciones Sociales (IIS); Alvarado Abarca, Daniel José; Voorend, KoenEn esta ocasión los investigadores del Instituto de Investigaciones Sociales Daniel Alvarado y Koen Voorend (director del IIS), se unen para hablarnos sobre la línea de investigación que cuestiona ¿qué significa realmente la dignidad? Pues en los últimos 25 años y durante todo este siglo XXI, nuestro país no ha visto más que un crecimiento de la desigualdad social y un estancamiento de la pobreza, cada vez más personas se encuentran en una situación desfavorable de vida. Y en las investigaciones académicas, notas periodísticas y en frases del día a día nos encontramos con el uso de palabras como "dignidad" e "indignidad"