dc.creator | Villena Fiengo, Sergio | |
dc.date.accessioned | 2019-03-07T15:14:01Z | |
dc.date.available | 2019-11-7T08:46:00Z | |
dc.date.issued | 2000 | |
dc.identifier.isbn | 950-9231-48-7 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.iis.ucr.ac.cr/handle/123456789/120 | |
dc.description.abstract | Las efusivas –cuando no exaltadas— celebraciones nacionalistas que acompañan a los espectáculos futbolísticos en un espectro cada vez más amplio de la geografía mundial, parecen justificar la contundente y premonitoria frase de Albert Camus: “Patria es la selección nacional de fútbol”. En América Latina, la articulación entre nacionalismo y fútbol constituye, pese a su aparente inmediatez y obviedad, un complejo y aún insuficientemente conocido fenómeno cultural, al cual las ciencias sociales sólo en los últimos años han comenzado a prestar una adecuada atención.
Este artículo pretende aportar a ese esfuerzo colectivo desde una perspectiva transdisciplinaria, buscando responder al interrogante de cómo los discursos que los medios de comunicación masiva emiten en ocasión de ciertos espectáculos deportivos contribuyen a la conformación de comunidades e identidades nacionales. En particular, me interesa estudiar cómo, bajo determinadas condiciones institucionales, ideológicas y tecnológicas, los encuentros de fútbol de selecciones pueden adquirir un carácter de acontecimientos sociales simbólicamente densos, de juegos profundos o de dramas sociales, en los que cada sociedad reflexiona y se imagina –y por tanto constituye— a sí misma. | es_ES |
dc.language.iso | es | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Costa Rica (CC BY-NC-SA 3.0 CR) | * |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/cr/ | * |
dc.title | Imaginando la nación a través del fútbol: el discurso de la prensa costarricense sobre la hazaña mundialista de Italia'90 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | es_ES |
dc.type | artículo científico | es_ES |
dc.description.procedence | UCR::Vicerrectoría de Investigación::Unidades de Investigación::Ciencias Sociales::Instituto de Investigaciones Sociales (IIS) | |