Relación entre producción bananera y conflictos socio-ambientales en la región Atlántico/Caribe de Costa Rica. Análisis del período 1950-2017
Archivos
Fecha
2017-05
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universitat de Barcelona
Resumen
A partir del análisis longitudinal del metabolismo social, el estudio de la teoría de la conflictividad socio-ambiental y una amplia revisión de documentos técnicos, científicos y estadísticos, el artículo muestra cómo entre 1950 y el 2017 la producción bananera en la región Atlántico/Caribe de Costa Rica provocó el surgimiento de conflictos socio-ambientales, al excretar residuos de plaguicidas que contaminaron el ambiente, excluir a la población local de la explotación de la naturaleza y dañar severamente la salud pública. Este actuar de la empresa bananera fue interpretado por la población local como un atentado contra su subsistencia, lo que provocó su movilización para exigir al Estado el control del impacto ambiental del monocultivo.
Descripción
Palabras clave
Medio ambiente, Agricultura, Conflictos sociales