Logotipo del repositorio
 

Avances de Investigación No. 42. San José: Antecedentes coloniales y formación del Estado Nacional

Fecha

1981

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Instituto de Investigaciones Sociales (IIS)

Resumen

El estudio que en esta ocasión se publica en la Serie de Avances de Investigación, forma parte de un tema mas general que el autor, José Luis Vega Carballo, Director del Instituto de Investigaciones Sociales, viene desarrollando sobre los orígenes y la evolución de la ciudad capital y del Estado costarricense. La primera parte que ya fue publicada (Cfr. Avance N°35), es un trabajo de síntesis e interpretaciones que pretende estudiar el Estado y la actividad política del país en el periodo colonial y en los primeros años de vida independiente con un enfoque diferente, analizando los acontecimientos políticos no como producto de personas excepcionales o líderes carismáticos, sino como resultado del comportamiento de las estructuras y procesos que formaron el marco histórico-material del surgimiento y desarrollo de los actores políticos. En esta oportunidad, el autor centra el análisis en el estudio de la composición de los factores que incluyeron en el proceso de desarrollo de San José, desde su fundación oficial en 1737 hasta 1842, fecha en que finalizó el segundo periodo del gobierno de Braulio Carrillo. Dicho proceso de desarrollo de la nueva "polis", es estudiado en estrecha relación con los cambios habidos en sus alrededores, en especial Cartago -antigua capital colonial- identificando con claridad las transformaciones de tipo demográfico, económico e ideológico-cultural que se producen con el establecimiento de la nueva capital.

Descripción

Palabras clave

Colonialismo, Estado, Costa Rica, Demografía, Sistema económico, Ideología, Cultura

Citación