Logotipo del repositorio
 

Capítulo V. Configuraciones multi amenza de riesgo: la búsqueda de patrones comunes en tres ciudades de América Latina durante el Covid

Fecha

2023

Autores

Jiménez Barboza, Gustavo Adolfo
Lavell, Allan
Chávez Eslava, Ángel
Martínez González, Marina B.
Milanés Batista, Celene
Barros Saas, Cinthya
Padilla Llano, Samuel
Miranda Sandoval, Diego
Carpio Ulloa, María José
Salas Castro, Manfred

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

FLACSO Costa Rica

Resumen

El mundo de hoy es más del 50 % urbano y en constante aumento.Más de 4 mil millones de personas viven en pueblos y ciudades, cerca de mil millones de ellos en barrios marginales. América Latina y el Caribe (ALC) es, por mucho, el continente austral más urbanizado, más del 80 % de su población vive en pueblos y ciudades, y tiene más de 550 millones de personas. La contribución de las ciudades al Producto Nacional Bruto (PIB) es, en promedio, más de 60 %, lo cual es 1,5 veces lo que se espera en ciudades europeas (Arsht, 2014).

Descripción

Palabras clave

Urbanización, Ciudad nueva, Pobreza, América Latina

Citación

https://www.flacso.ac.cr/images/publicaciones/miradas-desigualdad.pdf