Logotipo del repositorio
 

La palabra frontera como simbólica

Fecha

2006

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Editorial UCR

Resumen

Se plantea que la población inmigrante nicaragüense en Costa Rica experimenta el rechazo y la xenofobia, que se da en la vida cotidiana por medio del establecimiento de fronteras invisibles: chistes, insultos, frases cotidianas y graffiti. En este artículo se analiza a fondo el papel del graffiti como frontera simbólica, pues reúne algunas ideas de la identidad nacional costarricense y se finaliza sosteniendo la importancia de debatir sobre las consecuencias de dichas fronteras y de los mitos identitarios.

Descripción

Palabras clave

Xenofobia, Graffiti, Migración, Identidad, Nacionalismo, Nicaragua, Frontera, Racismo

Citación

https://www.redalyc.org/pdf/153/15311212.pdf