El Zapato Aprieta
URI permanente para esta colección
Un podcast que examina algunas raíces de las desigualdades en Costa Rica, a propósito de los 11 años del Programa Nuevas formas de acumulación, distribución y desigualdad (PADD) del Instituto de Investigaciones Sociales de la Universidad de Costa Rica.
Examinar
Examinando El Zapato Aprieta por Fecha de publicación
Mostrando 1 - 20 de 80
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Historia ambiental e infraestructura en Panamá(Instituto de Investigaciones Sociales (IIS), 04-07-21) Sánchez Lovell, Adriana; Bonilla, Francisco JavierEn este nuevo episodio, la investigadora Adriana Sánchez Lovell entrevista a Francisco Javier Bonilla, History Department Carnegie Mellon University. #Historia ambiental e infraestructura en Panamá Fe de erratas: A partir de (20:38) en la discusión de los cambios demográficos producidos por las necesidades de mano de obra de la construcción del Canal, equivocadamente se menciona a las Bahamas repetidamente, cuando se debería haber dicho Barbados. Cada mención de las Bahamas se debería leer como “Barbados.”Ítem Desigualdad, fiscalidad y protesta social en Colombia(Instituto de Investigaciones Sociales (IIS), 15-09-21) Ramírez Cardoza, Lorenzo; Valdés, María FernandaEn este nuevo episodio de El Zapato Aprieta Lorenzo Ramírez entrevista a Dra. María Fernanda Valdés FES Colombia sobre #Desigualdad, fiscalidad y protesta social en ColombiaÍtem ¿Invertir en investigación? Diálogo con jóvenes investigadoras.(Instituto de Investigaciones Sociales (IIS), 17-02-21) Ríos, Nelson; Jara, Fiorella; Vega, KarlaEn este nuevo episodio, Nelson Ríos entrevista con Fiorella Jara, Karla Vega, todos Becarios IIS-2020, y hablan sobre sobre #¿Invertir en investigación? Diálogo con jóvenes investigadoras.Ítem Élites: disidencia y disciplina en Guatemala(Instituto de Investigaciones Sociales (IIS), 21-0421) Robles Rivera, Francisco; Colom B., AlejandraEn este nuevo episodio, el investigador Francisco Robles entrevista a la Dra. Alejandra Colom B. Universidad del Valle de Guatemala. #Élites: disidencia y disciplina en GuatemalaÍtem Neoextractivismo y criminalización de la protesta en América Latina(Instituto de Investigaciones Sociales (IIS), 24-03.21) Alvarado Alcázar, Alejandro; Mendoza, MarinaEn este nuevo episodio, el investigador Alejandro Alvarado Alcázar entrevista a la Dra. Marina Mendoza, Universidad de Buenos Aires, Argentina y hablan sobre sobre #Neoextractivismo y criminalización de la protesta en América LatinaÍtem Desigualdades digitales en un mundo de pandemia(Instituto de Investigaciones Sociales (IIS), 28-04-21) Siles González, Ignacio; Helsper, EllenEn este nuevo episodio, el Dr. Ignacio Siles (CICOM-ECCC) entrevista a la Dra Ellen Helsper, London School of Economics and Political Science, #Desigualdades digitales en un mundo de pandemia.Ítem Ética e Investigación - V Temporada EZA(Instituto de Investigaciones Sociales (IIS), 02/08/2022) Sanchez Lovell, Adriana; Aguilar Carvajal, Ernesto; Dinartes Bogantes, AndrésEl episodio 8 del Podcast El Zapato Aprieta titulado: "Ética e Investigación". En esta ocasión la investigadora Adriana Sánchez y los investigadores Ernesto Aguilar y Andrés Dinartes se unen para conversar sobre su experiencia de investigación, los diferentes problemas éticos y metodológicos con los que se han tenido que enfrentar al trabajar con relacionados a la investigación de la institucionalidad en salud en Costa Rica. Por ejemplo, la ley biomédica y la ciencia social.Ítem Migraciones Caribe - V Temporada EZA(Instituto de Investigaciones Sociales (IIS), 06/05/2022) Navarro Alvarado, Guillermo Antonio; Bourgeois, CatherinePensar el mundo sin este permanente movimiento no tiene sentido.. en el episodio 2, el investigador del Instituto de Investigaciones Sociales Guillermo Navarro, conversa con la Dra. Catherine Bourgeois sobre migraciones caribeñas, y sus caminos por las culturas, comunidades y territorios de América Latina.Ítem Continuidades y rupturas en las políticas penitenciarias de Costa Rica - V Temporada EZA(Instituto de Investigaciones Sociales (IIS), 06/10/2022) Méndez Rodríguez, Kisha Daniela; Bedoya Ureña, Jesús MaríaLes invitamos a escuchar el episodio 13 del Podcast El Zapato Aprieta: ?Continuidades y rupturas en las políticas penitenciarias de Costa Rica?. Nuestra becaria del IIS Kisha Méndez, se une con Jesús Bedoya para conversar sobre los procesos de ruptura y continuidades de las políticas penitenciarias a lo largo del siglo XX e inicios del XXI que permite profundizar en las raíces de la crisis en torno a la población, infraestructura y personal penitenciario. ¿La voluntad política y las presiones sociales llevaron a la búsqueda de alternativas eficientes y eficaces?Ítem Violencia, marginalidad y memoria en el cine centroamericano - V Temporada EZA(Instituto de Investigaciones Sociales (IIS), 10/08/2022) Cortés Pachecho, María Lourdes; Sáenz Leandro, RonaldEpisodio 9 del Podcast El Zapato Aprieta titulado: "Violencia, marginalidad y memoria en el cine centroamericano". En el Cine Centroamericano existe un desconocimiento más o menos generalizado hacia lo que se produce en la región, por eso en esta ocasión el investigador Ronald Sáenz conversa con la Dra. María Lourdes Cortés quien es una de las mayores especialistas en cine dentro de la región centroamericana para ponernos en contexto y conocer más de este tema.Ítem Privilegio, élites y golf - V Temporada EZA(Instituto de Investigaciones Sociales (IIS), 11/07/2022) Robles Rivera, Francisco; Cerón Anaya, HugoEpisodio 7 del Podcast El Zapato Aprieta titulado: "Privilegio, élites y golf". En esta ocasión el investigador del Instituto de Investigaciones Sociales Francisco Robles Rivera conversa con Hugo Cerón Anaya sobre golf, la excusa perfecta para hablar sobre privilegio, clases sociales, raza y género en América LatinaÍtem Rol sociocultural de la pesca en Costa Rica - V Temporada EZA(Instituto de Investigaciones Sociales (IIS), 11/10/2022) Urbina, Maritza; Obando Campos, Alexa AlejandraLes invitamos a escuchar el episodio 14 del Podcast El Zapato Aprieta: ?Rol sociocultural de la pesca en Costa Rica?. Nuestro becario Jonathan Fernández y la becaria Maritza Urbina, se unen con la profesora Alexa Obando de la Escuela de Ciencias Políticas, para conversar sobre el rol sociocultural de la pesca, invitándonos los océanos y las dinámicas socioculturales que en él se suscita. Estos cuerpos de agua son una fuente esencial para el desarrollo de la vida de este planeta.Ítem Migración y tecnología - VI Temporada EZA(Instituto de Investigaciones Sociales (IIS), 15/05/2023) Voorend, Koen; Ferris Dobles, MichelleEn este episodio titulado Migración y tecnología, Michelle Ferris habla sobre cómo la tecnología moldea los procesos y las experiencias de migración y entender cómo las personas migrantes utilizan la tecnología durante el proceso migratorio.Ítem Turismo y desigualdad - III Temporada de El Zapato Aprieta(Instituto de Investigaciones Sociales (IIS), 17/03/21) Cortés Sequeira, Sofía; Du Barrientos, WilliamEn este nuevo episodio, la investigadora Sofia Cortés entrevista a William Du Barrientos. Coordinador Turismo Ecológico, Recinto Paraíso UCR y hablan sobre sobre #Turismo y desigualdadÍtem Paternidades - V Temporada EZA(Instituto de Investigaciones Sociales (IIS), 17/08/2022) León Árias, WendyEl episodio 10 del Podcast El Zapato Aprieta. Nuestra investigadora Wendy León conversa con Angélica Solano sobre "Paternidades" y como durante los últimos cuatro años en el país se han aprobado reformas que marcan una nueva discusión sobre cómo ejercer la paternidad. Además, de cómo la pandemia vino a cambiar drásticamente las dinámicas familiares.Ítem Salud mental desde una perspectiva comunitaria - VI Temporada - EZA(Instituto de Investigaciones Sociales (IIS), 18/10/2023) Arce Aguilar, Catalina; Azofeifa Ramos, Silvia; Dinartes Bogantes, AndrésLes invitamos a escuchar el Episodio 5 de nuestra 6ta Temporada del Podcast El Zapato Aprieta, titulado: Salud mental desde una perspectiva comunitaria. ¿La salud mental es un tema individual o un tema colectivo? En este episodio de El Zapato Aprieta, nuestras investigadoras Catalina Arce, Silvia Azofeifa y Andrés Dinartes, se unen a Paola Alfaro, quien recientemente realizó una investigación en torno al cierre de los espacios asilares del Hospital Nacional Psiquiátrico Manuel Antonio Chapuí y Torres, para conversar al respecto desde una perspectiva de psicología integral.Ítem Una fotografía de la concentración mediática en Centroamérica - V Temporada EZA.mp3(Instituto de Investigaciones Sociales (IIS), 19/09/2022) Jiménez Alvarado, Oscar; Fuchs, GustavoNuestro investigador del IIS Óscar Jiménez, se une con Gustavo Fuchs y Andrea Cristancho para conversar sobre porqué las organizaciones, activistas, políticos y comunicadores de Latinoamérica siguen señalando con preocupación que muchos medios están en pocas manos.Ítem Movilidades humanas y nuevas geografías - VI Temporada EZA(Instituto de Investigaciones Sociales (IIS), 19/09/2023) Guevara González, Yaatsil; Fernández Casanueva, Carmen; Navarro Alvarado, Guillermo Antonio; Azofeifa Ramos, SilviaEl estudio de las movilidades a lo largo de Centroamérica y México es un tema que ha sido ampliamente estudiado, sin embargo, constantemente aparecen nuevos desafíos y condiciones que hacen necesario explorarlo con nuevas miradas, con el fin de comprender la perspectiva humana que acompaña este fenómeno que actualmente tiene estatus de crisis. En este episodio, nuestros investigadores Silvia Azofeifa y Guillermo Navarro conversan con las doctoras Yaatsil Guevara González y Carmen Fernández Casanueva acerca de este tema. El Zapato Aprieta, el primer podcast sobre desigualdad en Costa Rica.Ítem Bienestar por goteo y despojo por oleadas - megaturismo en Guanacaste - V Temporada EZA(Instituto de Investigaciones Sociales (IIS), 19/10/2022) Fernández Vásquez, Daniel; Jimena, Palma; Rodríguez, DylannaEpisodio 15 del Podcast El Zapato Aprieta: ?Bienestar por goteo y despojo por oleadas: megaturismo en Guanacaste?. Nuestro Investigador Daniel Fernández, se une con Jimena Palma y Dylanna Rodríguez, para conversar sobre el turismo a gran escala o megaturismo, una de las actividades económicas más importantes a nivel latinoamericano, hablando desde los potenciales ingresos que proyectan. Estos avances vienen acompañados de múltiples conflictos en distintas comunidades como acceso al agua y a espacios públicos como las playas.Ítem 10 años de protestas - VI Temporada EZA(Instituto de Investigaciones Sociales (IIS), 20/06/2023) Cortés Sequeira, Sofía; Llaguno Thomas, José JuliánEpisodio 3 de nuestra 6ta Temporada del Podcast El Zapato Aprieta, titulado: 10 años de protestas El 1 de mayo de 1913 se conmemoró por primera vez en Costa Rica el día internacional de las y los trabajadores. A lo largo del Siglo XX las luchas de las organizaciones laborales moldearon desde abajo el sistema democrático nacional y conquistaron importantes derechos que hoy están bajo amenaza. Sofía Cortés y José Julián Llaguno investigadores del Instituto conversan con Mario Rodríguez (Secretario general de la Central General de Trabajadores de Costa Rica), José Oviedo (Secretario general de la Unión Nacional de Productores Agropecuarios Costarricenses) y Sonia Angulo (Profesora e investigadora de la Universidad de Costa Rica) para hacernos un recorrido en estos 10 años de protestas.