Libros IIS
URI permanente para esta colección
Noticias
Textos digitalizados por el Centro de Recursos para el Aprendizaje y de Investigación y otras publicaciones digitales, editadas por la Editorial Universitaria bajo libre distribución en línea.
Examinar
Examinando Libros IIS por Materia "Ajuste estructural"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Campesinos contra la globalización: movimientos sociales rurales en Costa Rica(Universidad de Costa Rica: Instituto de Investigaciones Sociales (IIS), 2005) Edelman, MarcEste libro aborda los efectos del cambio económico repentino en los campesinos, en especial en los pequeños propietarios productores de maíz, arroz y otros granos básicos. Examina la lucha de estos por sobrevivir, sus intentos por comprender las fuerzas, a menudo distantes e invisibles, que amenazan su modo de vida, así como las formas de acción política que utilizaron para enfrentar al libre mercado y luego adaptarse a él. El libro es también un análisis de los posibles papeles que juega el Estado en la economía y el bienestar socialÍtem Desarrollo geográfico desigual en Costa Rica:(Editorial de la Universidad de Costa Rica, 2015) León Araya, AndrésEl autor pretende explorar la relación ente el ascenso del neoliberalismo a nivel global, con el proceso de ajuste estructura en Costa Rica y sus materializaciones en el contexto concreto del país del país. De esta manera pretende alejarse de la perspectiva analítica dominante en la literatura costarricense que parte del hecho de que solo ha existido un único proceso de ajuste estructural en el país, con efectos indiferenciados en el territorio nacional. Además busca argumentar que si bien existe un conjunto de procesos y lógicas generales se han materializado sobre realidades concretas disímiles, dando como resultado distintas trayectorias regionales. Así uno de los argumentos de este libro es que dar cuenta de las históricas y las geografías locales resulta fundamental para entender el proceso más genera de las transformaciones que ha venido viviendo el país en las últimas décadas.